Sufre una fuga de 1.240 millones en depósitos tras frenarse el proceso de subastaEl Banco de Valencia, intervenido en noviembre por el Banco de España, deja un semestre para el olvido. Perdió 251 millones de euros netos en seis meses, frente a la ganancia de 16,7 millones registrada en igual periodo del pasado año. Y es un suma y sigue, porque en 2011 ya vio mudar la línea de beneficios en 886,8 millones de pérdidas cuando el supervisor reformuló las cifras para afrontar el deterioro de los activos inmobiliarios de riesgo. El saneamiento vuelve a estar detrás del mal resultado. En seis meses provisionó 448,02 millones, de los que 318 millones fueron en cumplimiento de las nuevas exigencias en dotaciones inmobiliarias del Gobierno. Un esfuerzo que elevó a 417,41 millones las pérdidas brutas. Sin embargo, los números rojos se limitan a casi la mitad, tras activar los gestores nombrados por el Banco de España un crédito fiscal. La trayectoria del banco, controlado en un 40 por ciento por Bancaja, quedó duramente socavada cuando Bankia se negó a recapitalizarlo, dejando su futuro en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). El Frob le inyectó 998 millones para recapitalizarlo, quedándose el 91 por ciento del capital y le abrió una línea de liquidez de 2.000 millones, de los que ha utilizado 590 millones, informó ayer el banco a la CNMV. La parte alta de la cuenta es positiva: crece un 8,48 por ciento el margen de intereses -el que mide la actividad pura bancaria de captar ahorro y dar crédito-, pero se empaña a partir de ahí. El crédito retrocedió un 5,93 por ciento y el ahorro en depósitos un 10,34. Y es que sufrió una salida neta de 1.242,9 millones en depósitos tras suspender el Frob su subasta y ante las "diversas manifestacione realizadas sobre el futuro de las entidades intervenidas", informó el banco. El ejercicio de saneamiento ha disparado su morosidad, que escala del 10 por ciento de 2011 al 13,06 en créditos morosos y al 18,89 por ciento al incluir otros créditos "clasificados como dudosos por razones distintas de la morosidad". Redujo, en cambio, en 500 millones o un 12,03 por ciento la exposición al sector promotor e inmobiliario. Ayer se supo también que venderá su gestora de valores, Nordkapp Inversiones, a Banco Madrid.