Paolo Vasile busca "empresas de confianza" tras la adquisición del 15% de la productora de José Luis MorenoMADRID. Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, está eufórico con el resultado del Mundial. No sólo porque Italia ha ganado el campeonato (Vasile procede de Roma), sino por el poco daño que ha hecho el acontecimiento deportivo a la audiencia de la cadena, que ha logrado mantener un excelente 21,5 por ciento de audiencia en este mes.Ayer, Paolo Vasile, junto a otros directivos de la cadena, congregó a un grupo de periodistas para hacer un balance de la temporada, y anunció también su intención de comprar "dos productoras más". El pasado 2 de junio, Telecinco llegó a un acuerdo con José Luis Moreno para adquirir el 15 por ciento de su grupo de negocios audiovisuales, entre los que se encuentra la productora Miramón Mendi, creadora de la serie "Aquí no hay quien viva", el mayor éxito de Antena 3 en los últimos tres años.Según explicó ayer Vasile, la intención de Telecinco es "conseguir el productor de confianza, en un mercado en el que hay mucha traición". Así, el objetivo de la cadena será identificar un par de productoras pequeñas, dirigidas por talentos jóvenes, que puedan fortalecer la parrilla de Telecinco."Es para construir un proyecto de futuro", explicó Vasile. "Es lo mismo que estamos haciendo con los presentadores, vinculándoles con un contrato a tres años y así no tienes que estar pendiente del chantaje", argumentó el directivo.El Grupo Vocento, uno de los accionistas mayoritarios de la cadena, tiene sus propias productoras (Europroducciones, Bocaboca), que, sin embargo, Vasile no se plantea reforzar contratándole nuevos programas. "Vocento tiene su estrategia y nosotros la nuestra. Una de sus productoras es la que peor se ha portado con nosotros, y en cambio con otra tenemos buenas relaciones", dijo el directivo, en referencia a Europroducciones, que produjo el programa de María Teresa Campos que luego acabó en Antena 3.El día despuésEl balance que hace Paolo Vasile del Mundial de Alemania es positivo para Telecinco y negativo para las demás cadenas. Los datos de audiencia avalan que es la que menos ha sufrido, pero además, el directivo cree que La Sexta y Cuatro han perdido mucho dinero con este Mundial y no se sabe si lo recuperarán en forma de cuota de pantalla. "El hecho es que el campeonato ha terminado y hay que ver qué share hace cada cadena el día después", afirma.