Podría ser el segundo mercado mundial este mismo añomadrid / Pekín. China ha comprado durante los seis primeros meses del año 1,8 millones de automóviles, que es más de lo que se vende en España en todo el año (en torno a 1,5 millones al año). Esta cifra supone un crecimiento del 46,9 por ciento en relación a la misma cifra del año anterior. Según los datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles que recoge la agencia Xinhua, las diez compañías (algunas son aasociaciones a partes iguales entre fabricantes locales y extranjeros) vendieron siete de cada diez coches en este mercado, con 1,27 millones de unidades vendidas. Por orden, las compañías que más vendieron fueron Shanghai General Motors, Shanghai Volkswagen, FAW Volkswagen, Chery, Beijing Hyundai, FAW Toyoda, Tianjing-FAW Xiali, Geely, Guangzhou Honda y Dongfeng Peugeut Citroen. Shanghai General Motors, la compañía líder, está integrada a partes iguales por GM y Shangai Automotive Industry Corporation (SAIC). Esta compañía vende las marcas de General Motors Buick, Chevrolet, Cadillac y Saab, y en total vendieron 201.901 unidades, lo que supone un crecimiento para esta sociedad del 49 por ciento.Pero además SAIC mantiene acuerdos con otros grupos, entre ellos el alemán Volkswagen, con quien forma la sociedad Shanghai Volkswagen, la segunda por volumen en el mercado chino. El grupo aumentó sus ventas un 30 por ciento hasta junio con 345.375 unidades comercializadas.Según cálculos realizados por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, el país asiático podría convertirse en 2006 en el segundo mayor consumidor de coches del mundo, sólo por detrás de EEUU, de cumplirse las estimaciones de cuatro millones de unidades vendidas previstas para este año. El pasado año la industria automovilística china creció un 21,4 por ciento, mientras que un año antes esta subida fue del 15 por ciento.