La Comisión impondría mañana la sanción a la compañía por abuso de posición dominanteBRUSELAS. La multa a pagar por Microsoft por abusar de su posición dominante en el mercado podría subir a tres millones de euros al día una vez que la UE le imponga la sanción, según fuentes comunitarias. La cantidad había sido fijada en dos millones de euros al día con carácter retroactivo, a pagar desde el 15 de diciembre de 2005, pero podría llegar a tres millones diarios después de que la multa sea impuesta, algo que muy probablemente ocurrirá mañana. Expertos en competencia de la UE y representantes de la Comisión Europea se reunieron ayer para decidir cuál será la cuantía a pagar por el gigante informático por no haber obedecido la orden que la Comisión le dio en marzo de 2004 y que consistía en suministrar a sus competidoras la información necesaria para que puedan fabricar productos compatibles con el sistema operativo Windows. Microsoft dice que ha cumplidoFuentes de Microsoft han manifestado que "la compañía ha hecho todo lo que la Comisión le ha pedido" y que confían en que ésta esperará hasta que la empresa le envíe toda la documentación técnica necesaria para que productos de otras firmas sean compatibles con Windows. De acuerdo con estas fuentes, la compañía habría enviado el primer borrador de esa documentación en diciembre de 2004, después de serle impuesta la primera sanción. La respuesta europea se produjo en el verano y el otoño de 2005, y la empresa volvió a enviar documentos de acuerdo a lo solicitado. Posteriormente, la Comisión amenazó con multar a Microsoft por no cumplir su exigencia, a lo que la compañía preguntó qué se le pedía exactamente.Esa aclaración, según la empresa, no llegó hasta el pasado marzo. Neelie Kroes, comisaria de Competencia, decía el jueves pasado que la sanción era inevitable. Sería la primera vez que la UE multa de nuevo a una compañía por no cumplir sus órdenes, según Ep.