Su productividad aumentó un 1,5%, siete puntos menos que el personal de tierraMADRID. Los 1.800 pilotos de Iberia son los empleados de la compañía aérea que menos mejoraron su productividad el pasado ejercicio. Mientras que la eficiencia de la plantilla total de la aerolínea creció un 6,4 por ciento respecto al año anterior, la productividad de los comandantes y segundos de a bordo sólo aumentó un 1,5 por ciento, según datos del Informe Anual de la compañía.La diferencia todavía es mayor si se comparan con el colectivo de personal de tierra, exceptuando los empleados que trabajan en labores de handling. Este grupo de trabajadores de la aerolínea incrementó su productividad un 8,3 por ciento, casi siete puntos porcentuales más que los pilotos. Si se suman los trabajadores de tierra y de handling, la eficiencia en el trabajo aumenta un 6,3 por ciento. El colectivo de azafatas de vuelo, que comparte codo con codo el trabajo en los aviones con los pilotos, ha aumentado su productividad un 3,5 por ciento.Contra corrienteEl poco aumento de productividad de los pilotos contrasta con las últimas directrices marcadas en el Plan Director que Iberia ha elaborado para los años 2006-2008. Con este programa, la aerolínea presidida por Fernando Conte prevé incrementar los ingresos de la compañía, disminuir los costes y aumentar la productividad por empleado. Para ello reducirá su flota progresivamente y pasará de tener 154 aviones al cierre de 2005 a 132 aparatos operativos para el año 2008. La disminución en un 14 por ciento de la flota de aviones de la aerolínea debe ser compensada con el mayor número de asientos por avión, la apuesta por las líneas de largo radio y el aumento de horas de vuelo por aparato.Para mejorar el número de horas de vuelo Iberia quiere reducir los tiempos de escala y mejorar la puntualidad. El primer objetivo se logrará gracias al mejor servicio de la nueva terminal T-4 del aeropuerto Madrid-Barajas. En la cuestión de la puntualidad, el piloto es uno de los protagonistas. Además de las condiciones externas (retrasos, meteorología), "la buena o mala diligencia de un comandante en pista puede retrasar o adelantar la salida de un avión de veinte minutos a media hora", asegura fuentes del sector. Ahorros en el corto radio El Plan Director prevé que el coste operativo por asiento disminuya un 7,3 por ciento en las líneas de corto y medio radio de Iberia. Para ello se renovará la flota de aviones y se conseguirán ahorros en el gasto del combustible, el mantenimiento, el arrendamiento y las tripulaciones técnicas (pilotos).Un ejemplo claro de este ahorro se ha producido con la eliminación del Boeing 787, el célebre jumbo, de la flota de Iberia. Este avión era el único que llevaba a los Oficiales Técnicos de a Bordo, que desde mayo de 2005 ya no forman parte de la plantilla de vuelo. El año pasado se acogieron voluntariamente 69 oficiales de este colectivo a un expediente de regulación de empleo y se jubilaron anticipadamente.