Nuestro país ostenta el dudoso honor de situarse entre los dos países europeos que acumulan este año mayor nivel de deuda local y regional. El primer puesto se lo reserva Alemania, con un peso de deuda de 90.000 millones entre 2011 y 2012, y el segundo se lo adjudica España, con un total de 71.340 millones de euros, según datos de un informe de Standard & Poor's. Sin embargo, hay una diferencia sustancial entre el monto de deuda regional de ambos países. Mientras que Alemania ha conseguido reducir el peso de la misma en sus finanzas de un 44 a un 34 por ciento, nuestro país la ha incrementado, para pasar a representar del 17 al 27 por ciento. En el informe, S&P destaca los esfuerzos que está haciendo España para reducir el déficit a nivel autonómico y municipal, a través de los recortes y de un estricto control de los presupuestos. Pero, del mismo modo, lo que explican la fuerte subida de su deuda hay que encontrarlo en "las débiles finanzas regionales, las elevadas necesidades de refinanciación, y la iniciativa puesta en marcha por el Gobierno central de convertir la deuda a proveedores en una deuda financiera", anota la agencia. Esta firma asegura que, en general, el endeudamiento de las corporaciones regionales y locales de los doce países de la Europa Occidental crecerá este año de manera "pronunciada", en línea con lo que hizo en 2009 y 2010. En el estudio, la firma calcula que los ayuntamientos y gobiernos regionales pedirán este año prestado 268.000 millones de euros. Como consecuencia, el total de la deuda en circulación sobrepasará los 1,5 billones de euros, un 6 por ciento más que en 2011.