La actividad económica en Almería se ha contraído durante el primer trimestre de 2012 un 1,9 por ciento en términos interanuales, según estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía. Esta provincia muestra una caída más intensa que en el conjunto regional (-0,3 por ciento) y nacional (-0,4 por ciento) como consecuencia de la debilidad de la demanda y la peor trayectoria de la construcción o el turismo. En concreto, la demanda hotelera, medida por el número de viajeros, ha caído un 4,8 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2011, debido al mayor peso de la demanda nacional que se ha contraído un 8,4 por ciento, mientras que la extranjera se ha incrementado un 22,4 por ciento en términos interanuales. Desde enero a junio de este año, el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros ascendió a 439.000, de los cuales 370.000 fueron residentes españoles y 68.000, extranjeros. El número de pernoctaciones en el primer semestre del año ascendió a 1.632.500. El empleo sin embargo se ha reducido en torno a un 4 por ciento, ya que sólo ha aumentado en el sector agrario (20,2 por ciento en tasa interanual), aumentando la tasa de temporalidad hasta el 47,2 por ciento, bastante superior al promedio de Andalucía (22,7 por ciento). En Almería se localiza el 11,8 por ciento de la oferta de plazas de alojamientos del conjunto de Andalucía; en el segmento hotelero el peso de la provincia es también el 11,8 por ciento y en el de apartamentos turísticos algo superior, el 14 por ciento. En términos de empleo, Almería representa el 7,9 por ciento del empleo total de los establecimientos de alojamientos turísticos de Andalucía; y en hoteles y apartamentos turísticos los porcentajes son del 7,9 y 6,1 por ciento.