Atenas tiene que dar una lista con recortes de 11.600 millonesLa troika internacional reinicia hoy en Atenas sus contactos a nivel político con el Gobierno griego para analizar las reformas y medidas de austeridad emprendidas hasta ahora para seguir recibiendo ayudas. Los responsables en Atenas deben presentar a los representantes de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) una lista con medidas de recortes por un volumen de 11.600 millones de euros, para los años 2013 y 2014. La primera cita de los expertos internacionales será con el nuevo ministro de Finanzas griego, Yannis Sturnaras, mientras que el encuentro con el primer ministro, el conservador Andonis Samarás, está previsto para mañana. El desembolso del próximo tramo de la ayuda internacional para Grecia -de 31.000 millones de euros- depende del informe que elaborará la troika, lo que no se espera antes de finales de agosto tras una nueva visita a la capital griega. Para poder recibir estos fondo, vitales para evitar una bancarrota de Grecia, el país helénico debe recortar pensiones, ayudas sociales, así como transferencias a los ayuntamientos y presupuestos de ministerios. El techo para las pensiones, previsto inicialmente en 2.400 euros mensuales, se verá reducido hasta 2.000 euros. Otros sectores afectados son la sanidad, donde existen importantes retrasos en la reforma del sistema de abastecimiento de los hospitales.