La compañía lo celebra recordando a los virus más famososEugene Kaspersky, CEO y co-fundador de la compañía afirma que: "Quince años en el mismo negocio es mucho tiempo. Pero lo cierto es que todavía me encanta". En 1997 la compañía comenzó su andadura con 20 empleados. Hoy en día es el mayor proveedor de soluciones de seguridad endpoint del mundo, con una plantilla 2.400 personas, que ofrecen servicio en algo menos de 200 países. Para este aniversario han preparado una lista de los 15 virus o malwares más famosos con los que se han cruzado por la Red. Cosas tan curiosas como Brain, el primer virus de PC, descubierto en 1986 y que se había transmitido a través del sector de arranque de los olvidados disquetes. O el gusano Morris, el cual infectó al 10 por ciento de todos los ordenadores conectados a la Red, (unos 6.000) en 1988. En 1992 Michelangelo fue el primero en llamar la atención de los medios de comunicación. La pericia de los ciber-delincuentes se agudizó y en 2004 conocimos a Cabir, destinado a los móviles con sistema Symbian y que se transmitía por Bluetooth. No han podido olvidar a Leap, que en 2006 terminó con la leyenda de invulnerabilidad de los Mac. También se han acordado de Koobface, el más sociable de todos dado que está dirigido a Facebook y descubierto en 2008. Más recientemente han descubierto los que ellos definen como ciber-armas. Este es el caso de Duqu descubierto en 2011 y cuya misión es recabar toda la información de aquellos equipos que infecta. Y no podemos obviar al más reciente y famoso Flame, el cual está destinado a realizar ciber-espionaje y ha sido localizado en distintos países. Estos dos últimos son, a día de hoy, una amenaza a la que la compañía ofrece solución en su portal, así como la lista completa.