E l prestigio que había logrado la agencia andaluza de promoción exterior Extenda -el ÍCEX regional- en los últimos años se está evaporando a velocidad de vértigo. El empresariado andaluz ha pasado a considerar a esta agencia más un problema que una solución en estos tremendos momentos de crisis. Y ello por dos razones, fundamentalmente. Primero, como sólo elEconomista ha denunciado en Andalucía, por los impagos reiterados de gastos justificados hace más de un año por empresas y patronales andaluzas. Gastos correspondientes a acciones de internacionalización que contaban con apoyo económico de Extenda y que llevaron a esos entes a embarcarse en diversos proyectos por los que tenían previsto recibir miles de euros de ayudas. Ni un duro han visto decenas de firmas y varias patronales, y una de ellas ha tenido incluso que ir a suspensión de pagos (Aesma) por los impagos de la Junta, entre ellos los de Extenda. El roto en las cuentas de muchas de estas empresas asciende a cientos de miles de euros, y está perjudicando gravemente la sostenibilidad de las mismas y comprometiendo los salarios de miles de trabajadores. Extenda sigue sin pagar, dice que abonará cuando tenga liquidez -advertencia clara para quienes quieran trabajar con ella, que tendrán que ponerse a la cola para cobrar- y atribuye los retrasos en los pagos a cambios legales. Pero no queda ahí la cosa. Ahora, desesperada por la carencia de fondos, ha presentado un proyecto pergeñado dentro de la propia Extenda para cobrar a las empresas por la prestación de servicios de internacionalización. Es decir, le va a hacer la competencia desleal al sector privado, va a hacer que las empresas le paguen dos veces -los salarios de sus decenas de trabajadores, del presupuesto de la Junta, y los servicios, vía cuota a las empresas-. Un modelo que otras agencias, como la de la Energía, también estudian. La patronal CEA, ante las denuncias de empresas que ya han pagado incluso esa tarifa, ha lanzado el órdago de que se cierren todas las empresas públicas. Todas no, pero Extenda sí.