Una operación 'acordeón' de 17,6 millones impugnada por el exministro da el 100% de Acuigroup Mare Mar a la entidadEl Banco de Valencia tomará el 100 por cien de la empresa acuícola Acuigroup Mare Mar, fundada por Antoni Asunción, si los jueces no lo impiden, ya que el exministro y su socio Társilo Piles han impugnado la decisión, tomada en la junta de accionistas del pasado 29 de junio. El banco, que controlaba el 68 por ciento de la piscifactoría desde julio de 2010 al capitalizar un crédito, aprobó una operación acordeón que supone reducir a cero el capital y aumentarlo en 17,58 millones de euros, con derecho de suscripción preferente que los accionistas minoritarios anunciaron que no suscribirán. La operación se justifica por las pérdidas acumuladas y las de 2011, que ascendieron a 6,02 millones, un 36,8 por ciento superiores a las del año anterior, con una facturación de 9,57 millones, un 29 por ciento menos. La decisión del Banco de Valencia evita la entrada en concurso de acreedores de Acuigroup, que presentó preconcurso el pasado mes de enero al no poder atender una deuda de 48 millones, la mayor parte con la propia entidad financiera. Curiosamente, el banco, todavía bajo la dirección de Domingo Parra, había aprobado resolver esta situación mediante la conversión de préstamos ordinarios en participativos, pero cambió de opinión tras ser intervenido y pasar a ser gestionado por el Frob. La impugnación por parte de Asunción y Piles se suma a las demandas cruzadas que ambas partes tienen en un juzgado de Valencia, desde que el banco tomó el control del grupo. La entidad, que entró en Acuigroup en 2008 con un 20 por ciento, acusó a los antiguos socios mayoritarios de hinchar las existencias -peces- y sobrevalorarlas en más de 25 millones de euros. En junio de 2011, la empresa reformuló a la baja las cuentas de 2009 que habían sido auditadas por KPMG y aprobadas por todos los socios, y lo hizo basándose en un informe de Deloitte. Asunción y Piles consideraron ilegal esta operación e impugnaron las cuentas de 2010, que recogían el cambio de existencias del año anterior. Los fundadores de la empresa sostienen que fue un temporal en octubre de 2010, dos meses después de ser apartados ellos de la gestión, el que redujo las existencias, y acusan a Deloitte de no ser independiente en este caso, puesto que además de ser la auditora de todo el grupo Banco de Valencia, ha intervenido de parte del banco en los conflictos entre los socios. Además consideran lesivo para Acuigroup un acuerdo de comercialización con el grupo griego Andromeda, porque limita sus posibles beneficios futuros. Demanda del banco Por su parte, el banco expulsó a Asunción y Piles del consejo de administración de la empresa acuícola el pasado mes de diciembre y formuló contra ellos -la entidad directamente, no Acuigroup- una acción individual de responsabilidad, en la que les reclaman casi 12 millones por supuestos perjuicios causados a su socio en la empresa. Ambas causas se tramitan en el juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia, que las resolverá conjuntamente. Piles planteó en la última junta una acción social contra el actual consejo de Acuigroup, que lógicamente fue rechazada por el banco.