Air Europa le quita la segunda posición en enero y Ryanair y Clickair se disparanmadrid. La incertidumbre que ha generado la operación de venta de Spanair le empieza a pasar factura a la filial española del grupo escandinavo SAS. Y es que el comienzo del año ha ido mal, ya quelos pasajeros han caído un 9,6 por ciento en el mes de enero y, lo que es peor, Air Europa le ha arrebatado la segunda posición en el ranking nacional, según datos de Aena (la gestora de los aeropuertos españoles). Mientras que SAS deshoja la margarita del nuevo dueño entre un consorcio liderado por Gadair y otro formado por Iberia y Gestair, Spanair también ha sufrido un batacazo tremendo en el aeropuerto de Barajas, donde los clientes han descendido casi un 14,2 por ciento, hasta 326.789 viajeros. Sólo en El Prat ha mantenido la compostura y ha crecido un modesto 0,9 por ciento. Clickair cumple objetivos Precisamente, en el aeródromo de la Ciudad Condal se ha registrado la principal sorpresa, ya que Clickair ha conseguido desbancar a Iberia de la primera posición y lidera el número de pasajeros en El Prat por primera vez en su historia y tras poco menos de año y medio del inicio de las operaciones. De esta manera, Clickair cumple el plan trazado: recoger los clientes catalanes que en su día ya anunció que abandonaba Iberia para disgusto de la Generalitat de Cataluña. En el primer mes del año, la compañía de bandera española ha registrado 250.000 pasajeros menos en El Prat (con una caída del 44 por ciento). Usuarios que se han pasado a su compañía aérea participada (Clickair) pero también a otras aerolíneas de bajo coste, como la británica easyJet, que ha crecido en la Ciudad Condal un 9,3 por ciento. Aunque su mayor desarrollo ha tenido lugar en Barajas, donde hace prácticamente un año inauguró su base de operaciones. Los resultados se comienzan a ver, ya que en doce meses ha pasado de 85.000 a 170.000 pasajeros; prácticamente ha multiplicado por dos. Despegue de Ryanair Mención aparte merece Ryanair. La low cost presidida por el excéntrico empresario Michael O'Leary también ha logrado una espectacular subida si se compara el pasado mes de enero con el mismo mes de 2007. Más de 300.000 nuevos pasajeros en el mercado español (un 54 por ciento más) en un mes que no destaca por sus grandes registros si se tienen en cuenta los datos históricos de Aena. De hecho, en 2007, enero fue el mes con menos pasajeros trasladados, con 12,5 millones de clientes en todos los aeropuertos de España. En agosto, el mes estrella por antonomasia, se alcanzaron casi 22 millones de personas que eligieron el avión como medio de transporte. Entre Ryanair, easyJet, Vueling, Clickair y Air Berlín se movilizaron la suma de 3,27 millones de pasajeros en España en el mes de enero, cifra que supera los 2,8 millones de Iberia. La aerolínea presidida por Fernando Conte contabilizó un descenso total de pasajeros del 6,5 por ciento. La caída en 200.000 pasajeros se justifica por la aplicación del vigente Plan Director 2006-2008, en el que se apuesta por las rutas de largo alcance, sobre todo las transatlánticas, mientras que se van abandonando los itinerarios de corto radio menos rentables.