La empresa inicia la producción de módulos de viviendas con su planta en Cardonabarcelona. El proyecto de Compact Habit de crear pisos con materiales distintos al cemento y hormigón para reducir sus costes ya empieza a ser realidad. Hasta ahora, la empresa fundada por el empresario de Manresa Josep Tragant estaba diseñando su proyecto de pisos apilados con módulos tridimensionales. Gracias a la nueva fábrica que inauguró la empresa ayer en Cardona (Barcelona), con la presencia del conseller de Innovación Josep Huguet, a partir de hoy se fabricarán en cadena los módulos de los pisos para iniciar su venta. La planta ha supuesto una inversión de 8 millones de euros para Compact Habit y tiene una superficie de 7.500 metros cuadrados. La primera demanda de pisos modulares apilables con altas prestaciones (domótica, calefacción y aire acondicionado) con superficies que van de los 40 metros cuadrados hasta los 120 metros cuadrados serán 30 viviendas de alquiler en Banyoles (Girona). Josep Tragant ha hecho realidad un sueño que puede ser una solución para miles de ciudadanos: dar una respuesta digna al encarecimiento de la vivienda motivado por los costes de construcción. El resultado es la sociedad Compact Habit -participada por Constructora D'Aro y un grupo de socios- que ha creado un sistema de edificación de viviendas plurifamiliares basado en módulos tridimensionales apilables con una óptima calidad interior y bienestar. "Se trata de una opción especialmente idónea para las necesidades de algunos sectores sociales, como los jóvenes o la tercera edad porque se reduce el coste de los materiales de construcción, pero no su calidad. Sólo dependerá de añadirle el coste del suelo en el lugar donde se instalen los módulos apilables", comenta en conversación con elEconomista Josep Tragant, presidente de Compact Habit .