La entidad andaluza considera que ha cumplido "con creces" el requerimientoSEVILLA. Cajasol -entidad resultante de la fusión de El Monte y Caja San Fernando- aseguró ayer que ha cumplido "con creces" y "notablemente" el requerimiento del Banco de España tras conocer el supervisor graves irregularidades en la gestión del anterior presidente de El Monte, José María Bueno Lidón y gran parte de su equipo directivo. Se trata de hechos acontecidos en los ejercicios 2004 y 2005 en la sociedad mercantil Grupo Empresarial, sociedad instrumental de la Caja. El 30 de julio de 2006, antes de recibir formalmente el Informe de Requerimiento de Banco de España, El Monte procedió a sanear contablemente una serie de inversiones en empresas participadas, por importe de 32 millones de euros, mediante la dotación de las correspondientes provisiones contables. Un informe encargado al bufete Garrigues reveló irregularidades en tres de las ocho sociedades participadas por la Caja. En mayo de 2007 se interpusieron acciones legales por "transacciones realizadas con la sociedad HC, la sociedad Caymasa y la sociedad Soto de Paniagua, propuesta que fue aprobada por unanimidad del consejo". El 22 de octubre de 2007, la mercantil Grupo Empresarial presentó una demanda civil frente a la sociedad Old New Investment (de la familia Sanhauja), así como frente a José María Bueno Lidón (ex presidente de El Monte) y José Selfa (antiguo responsable del Grupo Empresarial El Monte), por la venta irregular de la participación del 30% que El Monte poseía en la sociedad HC (que a su vez ostentaba el 5,03% de la cotizada Metrovacesa). Por la citada demanda, Grupo Empresarial solicita el resarcimiento de un daño patrimonial de 17,9 millones de euros. Todo fue denunciado este 28 de diciembre ante la Fiscalía especial para los delitos económicos relacionados con la corrupción.