También piensa aumentar su cartera de proyectos en EspañaMadrid. Fersa, centrada en el desarrollo de las energías renovables, ha decidido dar el salto e instalarse en el mercado ruso. La compañía comunicaba ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con promotores rusos para desarrollar parques eólicos en el país con una potencia instalada de 585 megavatios. Según explicaba la compañía, los proyectos se gestionarán de la siguiente forma: crearán varias sociedades que sirvan de vehículo inversor para los promotores y después tendrán opción de compra del cien por cien sobre cada una de ellas. De este modo, la española solamente tendrá que sacar la chequera cuando los parques están terminados, algo que resta riesgo a la inversión. Además, desde Fersa destacaban ayer que la construcción de instalaciones eólicas en tierras rusas es muy rentable, puesto que se puede disfrutar de muchas horas de viento y, por lo tanto, la producción es mucho más constante. Pero este no es el único negocio que ha cerrado la compañía, sino que ha estrechado la mano de diferentes firmas para aumentar su cartera de proyectos en 1.575 megavatios, contando los que instalará en Rusia. En su comunicado al regulador, informaba también de un acuerdo con Green Alliance, sociedad gestora de entidades de capital riesgo, para desarrollar parques eólicos en nuestro país. En este fondo también participa el Banco Europeo de Inversión, que es el principal partícipe de la sociedad. Mediante el acuerdo, Fersa se encargará de la parte técnica y de promoción de los proyectos que le presente Green para después tener una opción de compra por el 50 por ciento de los parques que desarrolle, por los que les pagará el valor neto contable. No hay dos sin tres... El tercer frente que ahora tiene abierto Fersa se queda también en nuestro país, aunque poniendo la vista en posibles proyectos en el extranjero. La compañía de renovables ha firmado otro acuerdo para hacerse con el 50 por ciento del capital de Barner Investment, una sociedad vinculada también a Green, que únicamente se encarga de promocionar proyectos de generación a partir de fuentes verdes, aunque no sólo eólicos. Para hacerlo posible, la compañía ha completado una ampliación de capital de 190.000 euros. El objetivo es similar al del pacto con Green, ya que una vez que estén terminados los parques Fersa podrá comprar la mitad de ellos, mientras que Green, por su parte, tendrá opción de hacerse con el 50 por ciento restante. Según los cálculos de la compañía, Barner tiene proyectos de renovables para construir 1.000 megavatios, tanto en España como en el resto de Europa.