El Banco de España autorizará que sea libre para llegar al 29,99%madrid. Y llegó el día. Hoy, 18 de febrero, es la fecha límite para que el Banco de España decida si permite al virtual máximo accionista de Bankinter -gracias al paquete comprado a Bhavnani, en una operación que aún necesita permisos oficiales-, Crédit Agricole (20 por ciento), alcanzar el 29,99 por ciento en la entidad española. Este es el tope legal al que puede llegar sin necesidad de lanzar una opa. Aunque hoy no se cumple el plazo para el segundo mayor accionista, Jaime Botín (16,3 por ciento), también podría llegar la autorización para que pueda situarse en el 30 por ciento menos una acción. Según todos los indicios, y también fuentes consultadas por elEconomista, la decisión del supervisor irá en sentido afirmativo. O dicho de otro modo, que autorizará a ambos a alcanzar esa participación. A partir de ahí, la primera acción lógica sería que la entidad francesa solicitara entrar en el Consejo de Administración de Bankinter, pero a todas luces será una petición inútil. Y es que las recientes maniobras del órgano de dirección del banco -como el nombramiento de dos consejeros, precisamente el número que desea Crédit- apuntan a que el no está asegurado. Es decir, que existe una postura claramente hostil ante la presencia del grupo galo. Más allá de esta formalidad, el quid de la cuestión reside en conocer si se abrirá una lucha entre Botín y la entidad con sede en París por dominar el banco que preside Pedro Guerrero. Si así fuera, Crédit se encontraría con un Consejo movilizado y que cuenta, en principio, con el apoyo de cerca de un 40 por ciento del accionariado. Asimismo, tampoco se debe olvidar la situación de la banca francesa, que debido al fraude sufrido por Société Générale, no pasa por su mejor momento. Tan es así, que la crisis podría trastocar los planes de Crédit, viéndose abocada, en una operación con trasfondo político, a comprar o fusionarse con su rival.