Supone un importante cambio en términos de diseño, imagen y ahorro de combustiblePARIS. La fábrica alemana de Colonia ha sido la primera en empezar la fabricación del nuevo Ford Fiesta, un modelo cuya carrocería de cinco puertas va a ser presentada oficialmente en el próximo Salón de Ginebra y a la que, a la de dos puertas, seguirá más adelante la de cuatro puertas, una gama que, posiblemente termine completándose a medio plazo con una versión coupé cabrio. La factoría valenciana de Almusafes también ha recibido el semáforo verde y la producción comenzará en poco menos de un año. Esta planta, ahora que ha dejado de fabricar el Ka, se encargaría de producir dos de las trescarrocerías que incialmente se van a vender en Europa, es decir, la de tres y la de cinco puertas. La quinta generación del Ford Fiesta, que apenas ha cambiado con respecto al prototipo ya conocido, comparte su plataforma con el Mazda2 aunque, al menos según nuestro gusto, la carrocería está estilísticamente más elaborada. De hecho, en sus 30 años de historia, puede decirse que la llegada del "kinetci design" al coche le ha llevado a estética más diferenciada de cuantas generaciones se han realizado; hasta tal punto que los responsables de la marca han estado dudando de si mantener el emblemático nombre de Fiesta o cambiarlo por otro, como se hizo en su momento con el Escort (Focus) o antes con el Taunus (Sierra). Aunque es un modelo claramente más grande que el japonés, tampoco bate récords en longitud, buscando lo mismo que el Mazda, aunque sea algo mayor: tener el menor peso posible y así consumir menos. En el aspecto mecánico no se apuntan nuevos motores con la única excepción de la llegada de un motor de gasolina de 1.6 litros y 115 CV de potencia. Pasados unos meses de su comercialización en septiembre, también se empezará a vender una versión Econetic con unas emisiones por debajo de los 100 gr/km.