La compañía logra otro permiso para explorar en TarragonaRepsol se ha hecho, junto con la francesa Total y la austríaca OMV, con los derechos de exploración de un yacimiento de petróleo y gas natural en la costa búlgara del Mar Negro, informó el ministerio de Economía de Bulgaria. Las exploraciones se realizarán en un sector marítimo de unos 14.440 kilómetros cuadrados, llamado Khan Asparuh, situado entre la ciudad oriental de Burgas hasta la frontera con Rumanía. Las autoridades búlgaras expresaron sus esperanzas de que las cantidades de hidrocarburos sean considerables, ya que se encuentra muy cerca de uno rumano donde OMV y la estadounidense Exxon Mobil ya han encontrado reservas de gas natural de entre 40.000 y 80.000 millones de metros cúbicos. La exploración se considera de gran importancia para Bulgaria en el marco de sus esfuerzos de diversificar sus fuentes energéticos. Actualmente, Bulgaria depende casi completamente del suministro de gas de Rusia, desde donde importa más de 90 por ciento de demanda. Fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Efe no quisieron revelar los parámetros financieros de la oferta que finalmente ganó el concurso, y solamente precisaron que la licencia de exploración es para un plazo de cinco años. Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que otorga a la Sociedad Repsol Investigaciones Petrolíferas, (RIPSA) la concesión de explotación de yacimientos de hidrocarburos denominada "Lubina", situada a 50 kilómetros de la costa de Tarragona. La compañía Repsol, titular de un permiso de investigación de hidrocarburos "Lubina" desde 2002, solicitó la concesión de explotación después de que las labores de investigación llevadas a cabo, y especialmente el sondeo "Lubina I" perforado en mayo de 2010, hayan puesto de manifiesto la existencia de crudo en cantidades económicamente explotables.