Caja Inmaculada se hace con el 20% de la empresa para dotarla de capacidad financierazaragoza. Caja Inmaculada ha suscrito mediante una ampliación de capital el 20 por ciento de la empresa Solavanti, especializada en la promoción y explotación de parques fotovoltaicos. Esta entrada de la caja aragonesa, entidad con la que Solavanti ya había contado anteriormente para financiar proyectos, permitirá a la empresa disponer de más capacidad financiera. Según indica José Miguel Aliacar, en "cualquier negocio se necesita financiación para cualquier proyecto, y hemos considerado la necesidad de tener una caja". Y es que en este tipo de desarrollos se precisa de "mucha" financiación, dado que un kilowatio supone aproximadamente entre seis y ocho millones de euros. Diversificar Solavanti, la línea de negocio más reciente creada para diversificar la actividad del grupo aragonés Jorge al que pertenece y que es el segundo exportador español de carne de porcino, podrá acometer su plan de negocio, dentro del que se baraja el desarrollo de diversos parques fotovoltaicos y proyectos relacionados con el desarrollo sostenible y la generación de energías limpias a partir de fuentes renovables y no contaminantes. En la actualidad, Solavanti tiene ya tres parques fotovoltaicos en funcionamiento que se localizan en las localidades de Espejo (Córdoba), Murchante (Navarra) y Castelnou (Aragón), a los que próximamente se sumarán los dos que están en construcción en Zuera y Vinaceite, ambos en la Comunidad aragonesa, y que estarán finalizados en el mes de junio para empezar a verter a la red eléctrica en agosto. Aparte de estos parques fotovoltaicos, Solavanti tiene en marcha otros proyectos en la Comunidad Valenciana y en otros municipios aragoneses principalmente, que suman, junto con los otros parques, una inversión superior a los 200 millones de euros. Entre todas las iniciativas que está llevando a cabo, la capacidad nominal de producción de energía alcanzará los 30 megawatios.