Invertirá 70 millones en crear un centro de I+D, una fábrica y una red de clínicasbilbao. Cuando algo lleva la firma de Joseba Grajales Jiménez, conocido empresario alavés, es que se trata de algo serio. Y es que Grajales puede enorgullecerse de haber sido en su día, junto a Juan Luis Arregui, uno de los fundadores del Grupo Gamesa; y además también es el promotor y presidente del Grupo Guascor, corporación industrial especializada en energías renovables y en la generación distribuida. Ahora Grajales se ha sumergido en una nueva aventura empresarial que se ha fijado el objetivo de convertirse, en apenas cuatro años, en una pequeña multinacional del mundo farmacéutico. Este proyecto se llama Grupo Praxis, que aunque fue constituido formalmente a mediados del año 2006, ahora es cuando da el verdadero salto. Se trata de un holding, de capital mayoritariamente vasco, en el que además de Grajales participan los expertos internacionales Gabriel Riveros y J. L. Casado. El holding se especializará en lo que se suelen denominar "fármacos huérfanos", medicinas para el tratamiento de enfermedades minoritarias, pero de alta gravedad. Para Grajales no existen demasiadas diferencias a la hora de operar en sectores tan dispares como los motores de generación eléctricos de Guascor y las medicinas de Praxis. "Somos gestores de tecnología. Y en ambos casos la base es tecnológica y después esa tecnología hay que saber gestionarla", señala. Eso sí, de todos sus proyectos empresariales, este nuevo grupo supone para Grajales la materialización de un "sueño" que permitirá mejorar la calidad de vida de muchos enfermos. El holding Grupo Praxis tendrá cuatro divisiones: Praxis Investigación (I+D+i); Praxis Manufacture (producción); Praxis Pharmaceutical (distribuidora), y Praxis Clinic (centros de tratamiento). Investigación y producción Las dos actuaciones más inmediatas implican una inversión conjunta de cerca de 70 millones de euros en un plazo de cuatro o cinco años. La mitad de estos recursos tendrán por destino España y el resto irá destinado a la apertura de una red internacional de clínicas propias. Así, invertirá un total de 40 millones de euros en el Parque Tecnológico de Álava (PTA) para la construcción de un complejo científico-industrial, compuesto por un centro de investigación y una planta de producción industrial de fármacos. Este complejo, que en breve iniciará su construcción, estará en funcionamiento en el ejercicio 2011 y dará empleo directo a más de 221 profesionales de alta cualificación. Úlceras y diabetes Los primeros desarrollos del Grupo Praxis, que se encuentran en diversas fases de homologación, tratarán las úlceras provocadas por diabetes, determinados tipos de cáncer y medicinas para transplantes. Así el producto que tienen más avanzado va orientado a tratar casos graves de diabetes, que provocan úlceras y problemas de cicatrización que si se agravan mucho pueden llegar a causar amputaciones de miembros.