Las cinco compañías acudirán a la privatización del aeropuerto Midwaymadrid. Hace dos años, empezaron a tantear sus posibilidades y ahora están convencidas de que pueden alzarse con el triunfo. Ferrovial, Abertis, Sacyr, OHL y Hochtief han entrado en pista para intentar hacerse con un premio llamado Chicago Midway, el segundo aeropuerto de esta ciudad norteamericana, según han confirmado a elEconomista. El jueves se abrió oficialmente el proceso para privatizar este aeródromo, que se convertirá en el primero de todo Estados Unidos en pasar a manos privadas. Hasta ahora, la única experiencia que se había llevado a cabo en el país fue un programa piloto sobre aeropuertos no comerciales, con resultados poco satisfactorios. Pero el alcalde de Chicago, Richard M. Dakey, parece dispuesto a cambiar la historia. Su guión se escribe en clave privada, como ya demostró con la autopista Skyway, hace tres años, y con los aparcamientos públicos de la ciudad, hace año y medio. La primera fue adjudicada a Cintra (filial de Ferrovial) por un periodo de 99 años a cambio de pagar al Gobierno 1.800 millones de dólares (1.230 millones de euros). El segundo lo consiguió Morgan Stanley por 583 millones. Cuestión de precio El famoso business are business es la máxima que ha regido todas las privatizaciones de Chicago, y también parece que será el lema en el aeropuerto de Midway. Por tanto, el ganador del concurso será, previsiblemente, aquel que ponga sobre la mesa un cheque más elevado, siempre y cuando cumpla los requisitos técnicos exigidos. Por el momento, se especula con cifras que oscilan entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (1.370 y 2.055 millones de euros), importes que convertirían esta privatización en la mayor inyección de ingresos para las arcas de Chicago. Para financiar esta cifra, las compañías interesadas ya están manteniendo contactos entre ellas, con el objetivo de crear consorcios. El gigante australiano Macquarie y las entidades estadounidenses Goldman Sachs, Citigroup, Morgan Stanley y Babcock & Brown figuran también en todas las quinielas para pujar por el segundo aeródromo de la capital de Illinois. Las compañías interesadas deberán presentar sus ofertas antes de concluir el próximo mes de marzo, ya que el objetivo de las autoridades de Chicago es cerrar el concurso este mismo año. A partir de ese momento, el consorcio ganador gestionará la infraestructura durante los próximos 50 años. Su principal cliente será la aerolínea Southwest, cuyo cuartel general es Midway. De hecho, sus declaraciones a favor de ceder a manos privadas este aeropuerto han sido determinantes para abrir el proceso definitivo después de dos años de analizar esta posibilidad. Con 17 millones de pasajeros al año, este aeródromo ocuparía el cuarto puesto del ranking español, sólo por detrás de Madrid-Barajas (52,14 millones de pasajero), El Prat de Barcelona (32,8 millones) y Palma de Mallorca (23,2 millones); y por delante de puertas aéreas tan importantes como Málaga (13,59 millones) y Gran Canaria (10,3 millones). La privatización de Midway también puede marcar las pautas que seguirá el aeropuerto General Mitchell International, en Milwaukee, la principal puerta aérea del estado de Wisconsin, que está siguiendo con mucha atención los pasos de Chicago con el objetivo de seguir su ejemplo.lo adelantamos. El 22 de diciembre de 2006, elEconomista ya publicó que los grandes grupos de infraestructuras españoles querían pujar por el aeropuerto Midway.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es