La empresa prevé ampliar su capital en cerca de cinco millones para comprar una compañía logística en 2009barcelona. Vender un producto es la acción última de la actividad de una empresa. También puede resultar complicada si hay muchas empresas que quieren vender el mismo producto con un precio similar. Es en ese momento donde interviene el negocio de la catalana Winche, fundada hace siete años para ayudar a las compañías a pescar clientes utilizando la persuasión y la estrategia de sus comerciales en el punto de venta. El nombre, proveniente de la terminología náutica, de esta empresa -winche- tiene mucho sentido con la filosofía de su negocio. El winche es un desmultiplicador de fuerzas que permite tirar de los cabos de un velero con un mínimo esfuerzo manual para enrollar y desenrollar la vela, facilita mover varias toneladas de tensión con un mínimo esfuerzo. Hasta este año, Winche se centraba en ofrecer su asesoramiento a empresas del sector de la distribución, la droguería, las ferreterías y el pequeño comercio para facilitarles las ventas. Pero este año y ante el lento pero previsible parón del consumo de las familias, la empresa que dirige Javier Scherk se abrirá a nuevos clientes: las cajas de ahorros catalanas y las farmacias. "Las primeras necesitan en tiempos de parón del consumo estimular a sus clientes para que contraten nuevos productos financieros, como planes de pensiones y créditos. Las farmacias necesitan aumentar sus ventas en productos sin receta médica", asegura Scherk a elEconomista. Winche espera cerrar el acuerdo con Caixa Sabadell, Caixa Terrassa, Caixa Penedès y prevé también incluir a La Caixa y Caixa de Catalunya. La compañía, que emplea a 180 personas en toda España, prevé contratar a 60 comerciales para dedicarse a estas dos nuevas áreas de negocio. ¿Cómo consigue Winche despertar a posibles consumidores? Están especializados en la gestión eficaz del tiempo, producen informes de gestión y de visita y contratan la red de vendedores. "Para las cajas podemos basar nuestra estrategia no sólo en colocar un cartel con el nuevo producto sino en aportar una persona que asesore a cada cliente. Ése es nuestro valor añadido", comenta Scherk. Los comerciales de Winche visitan 50.000 puntos de venta y van equipados con una agenda electrónica (PDA). Entrar en el sector logístico Winche quiere ganar capilaridad en España y por eso necesita un operador logístico que le amplíe su distribución. La empresa prevé comprar una empresa del sector logístico en 2009. Para ello ampliará capital en cerca de cinco millones o podría dar entrada al capital riesgo. Externaliza las compras a Henkel Ibérica, Caprabo, Esfera, Pelikan, Sal Costa, Pfizer, Laboratorios Naturalab y Vileda.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es