La entidad pretende ser uno de los cinco mayores agentes en este segmento de actividadroma / lisboa. El Grupo Santander quiere liderar la banca privada en Italia y aspira a ser uno de los cinco mayores agentes en este segmento de la actividad. Para ello, se da un tiempo de cinco años en los que pretende gestionar unas activos de 4.900 millones de euros en 2011. El mercado potencial "está en los 870.000 millones de euros en activos financieros e inmobiliarios propiedad de unas 728.000 familias", dijo ayer el presidente ejecutivo de Santander Banca Privada Italia, Stefano Boccadoro, durante una presentación. "Santander se concentrará en los individuos con un perfil de poder de activos elevado, en un rango de 500.000 euros a cinco millones de euros (en activos)", declaró Boccadoro. La entidad ha ido fortaleciendo su presencia internacional en banca privada y de finanzas, dos áreas que proporcionan altas rentabilidades y son poco costosas de crear. El Grupo Santander se distanció del movimiento de consolidación de la banca italiana, donde se le reconocía como un posible depredador, después de vender la entidad hipotecaria Antonveneta a Monte dei Paschi di Siena el año pasado. Además, el banco vendió su participación en Sanpaolo IMI cuando la entidad se fusionó y formó Intesa Sanpaolo. La semana pasada, el presidente del banco, Emilio Botín, señaló que a Santander sólo le quedaban dos participaciones en Italia -menos de un 2 por ciento en Generali y en Mediobanca- y que estaba "muy satisfecho" con ellas. Mejora en Portugal Otro de los mercados donde está presente el grupo español es Portugal, a través de Totta. Esta filial mejoró un 20 por ciento sus beneficios, hasta 510,3 millones de euros, con lo que es la empresa extranjera que más riqueza crea en el país vecino. El presidente ejecutivo, Nuno Amado, destacó que ninguna entidad financiera o empresa foránea contribuye a la economía lusa como el Santander Totta.