Ambas cadenas dicen estar adaptándose a la actual situación económica desfavorableLas grandes cadenas de textil de nuestro país Inditex y Mango reaccionaron ayer al anuncio del Gobierno de elevar el IVA del 18 al 21 por ciento asegurando que en su caso no repercutirán en los precios al consumidor tal incremento. Inditex "mantiene su política de estabilidad en precios, por la que ya absorbió la anterior subida del IVA en España, a través de una identificación de eficiencias en diversas áreas de su actividad", dijo en una nota de prensa la multinacional textil de origen gallego presidida por Pablo Isla. A esta iniciativa se sumó la catalana Mango, que dirige Enric Casi, manteniendo así su política de contención de precios, después de que el pasado marzo anunciara una bajada del 20 por ciento de los precios de ropa y complementos para la próxima campaña para adaptarse a la situación económica actual. Mango, que cuenta actualmente con 11.000 empleados y 2.400 puntos de venta en todo el mundo, cerró 2011 con unas ventas de 1.408 millones de euros, lo que supone un incremento del 11 por ciento con respecto al año anterior. Inditex, por su parte, aplicará esta política de precios a todas sus marcas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) y dijo que opta por esta medida en virtud de su política de estabilidad en precios. Actualmente, Inditex, el mayor grupo de distribución textil del mundo por facturación y beneficios, cuenta en España con un total de 1.935 tiendas. El Grupo está presente en 84 mercados con 5.618 tiendas y una de sus marcas, Zara, iniciará la venta por internet en China en septiembre.