Las adjudicaciones públicas en TI a estas compañías superaron los 2.200 millones En plena, crisis las empresas españolas de consultoría siguen aumentando su facturación gracias al mercado internacional. Aunque esta vez la subida ha sido menos significativa que los años anteriores, en 2011 las ventas de las consultoras ascendieron a 9.995 millones de euros, lo que significa un aumento del 0,9 por ciento respecto al ejercicio anterior. Durante la presentación de los datos del último informe de la Asociación Española de Consultoría, su presidente, Manuel Pimentel, trasladó la preocupación del sector por la importante reducción de márgenes en sus beneficios. "Estamos con límites muy ajustados, debido al mantenimiento de los puestos de trabajo en el sector". A esta problemática hay que sumarle que "se ha producido una caída del 8 por ciento de la facturación con las administraciones públicas" y que además se registra un "estancamiento del mercado interior". "España sólo podrá salir de la situación que atraviesa si es competitiva en los mercados internacionales y para ello es necesario ser competitivo también en la sociedad del conocimiento" explica Pimentel, que asegura que el sector de la consultoría es el más cercano ya que un 69 por ciento de sus empleados cuentan con titulación universitaria y además estas empresas destacan por la gran inversión en formación. En este sentido, el informe revela que las consultoras españolas emplearon en 2011 a 128.000 trabajadores, casi 9.000 más que el ejercicio anterior. En total, desde 2004 las empresas españolas de consultoría han contribuido en la creación de 50.000 empleos hasta el año pasado. Respecto a este tema, Pimentel ha adelantado durante el encuentro que la AEC preparará a lo largo de dos años un Observatorio del talento para poder comparar a España con otros países. El mejor precio 'manda' La caída de la demanda de la administración pública ha llevado a la Asociación ha realizar el primer Informe de Licitación en Tecnologías de la Información (TI), que ha revelado que las adjudicaciones públicas en TI a empresas de consultoría superó los 2.200 millones en 2011. En este sentido, desde la asociación se quejan de que la media de descuento entre el precio de la licitación y el final es de un 15 por ciento. "El año pasado ya se sacaban licitaciones con precios muy ajustados y ahora todavía se baja más", asegura Pimentel, que explica que la causa de estas rebajas es el excesivo peso que tiene el precio en las licitaciones de consultoría. "En una subasta de proyectos de consultoría es difícil que el mejor servicio sea el más barato, por lo que se pone en riesgo el resultado de los proyectos y es posible hacer un mal uso del dinero".