El Constitucional sentenció que la medida era discriminatoriaEl Gobierno portugués aseguró ayer que cumplirá el programa de ajuste comprometido con la UE y el Fondo Monetario Internacional, a pesar del dictamen del Tribunal Constitucional sobre la severidad de algunos de los ajustes aprobados. En concreto, el Ejecutivo luso aseguró que la inconstitucionalidad de los recortes salariales del sector público no le impedirá cumplir el próximo año los ajustes presupuestarios previstos en su rescate financiero. En un comunicado emitido por el Ministerio de Finanzas, el Ejecutivo conservador luso subrayó que "está determinado a cumplir el programa de ajuste presupuestario y promover el consenso nacional". También señaló que la decisión del Tribunal Constitucional, divulgada ayer, de rechazar los recortes de los sueldos de funcionarios y pensionistas, por considerarlos discriminatorios con respecto a las empresas privadas, no afecta al ejercicio de 2012. "Para 2013 serán estudiadas medidas de efecto presupuestario equivalente" y para su elaboración serán consultados "los socios internacionales" de Portugal, en alusión a los organismos que le concedieron el rescate, la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Equilibrio presupuestario El primer ministro, Pedro Passos Coelho, expresó también en un acto público su voluntad de tomar "todas las medidas necesarias para garantizar el equilibrio presupuestario y cumplir las metas de déficit. La "agenda de transformación estructural" del país no se puede retrasar, agregó, y hay que adelantar medidas como las privatizaciones de entidades públicas. Pero en relación al dictamen del Constitucional, el jefe del Gobierno no quiso adelantar qué medidas podrá adoptar y se limitó a señalar que la decisión del Alto Tribunal obliga a "extender" a todos los ciudadanos las medidas adoptadas con los funcionarios y pensionistas.