Las patronales piden al Gobierno seguridad jurídica en la reformaLas asociaciones empresariales de energías renovables solicitaron, en el día de ayer, una serie de medidas referentes a los contenidos de la nueva reforma del sistema eléctrico y de la regulación energética. Esta reforma les afectará en gran medida después de que en los últimos días se divulgaran todo tipo de informaciones acerca del cambio. Las asociaciones consideran que un descenso en los ingresos o un aumento de los impuestos a las energías renovables, puede producir casos de insolvencia y morosidad dando lugar a un sistema energético renovable insoportable, en términos económicos. Por otro lado, para que España no caiga en la desconfianza internacional y mantengan la credibilidad del sistema eléctrico, proponen un máximo respeto de la seguridad jurídica. Así, la confianza de los inversores podrá mantenerse e incluso aumentar, para poder seguir desarrollando iniciativas que favorezcan el crecimiento económico, una de las piezas indispensables para la creación de empleo en España. Por último, la agrupación de renovables proponen que la seguridad jurídica debe ampliarse al respeto de las condiciones y garantías de todas las inversiones realizadas, asegurando así la posición de liderazgo y reconocimiento a la que España llegó con gran credibilidad. Esto se debe a que el capital no solo se invierte en energía, sino que la financiación se reparte por todos los sectores económicos claves para la creación de infraestructuras y el crecimiento de la economía.