Moody's y S&P ponen en perspectiva 'negativa' al banco tras quedar descabezada por el escándalo de las hipotecasVarios días después de la dimisión del consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, por el caso de la manipulación del tipo de interés interbancario libor, las agencias de calificación crediticia Moody's y Standard & Poor's (S&P) han cambiado de estable a negativa la valoración de la entidad británica. En concreto, Standard & Poor's ha situado en negativa la perspectiva del rating a largo y corto plazo de Barclays A+/A-1, mientras que Moody's ha cambiado la nota C-/ baa2 de fortaleza financiera autónoma. S&P justifica su decisión en la dimisión del consejero delegado de Barclays, tras un intenso periodo de "escrutinio mediático, político y de los inversores", ya que, hasta ahora, el "sólido y estable" equipo gestor del banco y su "clara estrategia" habían sido uno de los factores que apoyaban su calificación. Sin embargo, los actuales cambios en la gestión y la incertidumbre estratégica creada en el corto plazo tras conocerse ciertas "pobres prácticas comerciales", han motivado el cambio en su perpectiva. El escándalo estalló la semana pasada cuando los organismos reguladores de EEUU y Reino Unido multaron a la entidad con 363 millones de euros por manipular el libor -el tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo, el euribor, entre los años 2005 y 2009. Preocupación por los bonistas En el caso de Moody's, la decisión refleja la preocupación por que la dimisión de altos cargos y la consecuente incertidumbre sobre la dirección de la entidad resulten negativas para los bonistas. En este sentido, la calificadora de riesgos señala que las presiones políticas y de los accionistas de Barclays, que han provocado la dimisión del consejero delegado y del director de operaciones, Jerry del Missier, así como del presidente, Marcus Agius, podrían suponer mayores presiones para que el banco cambie su modelo de negocio al margen de la banca de inversión. "Aunque esto podría tener potenciales implicaciones positivas a largo plazo, la incertidumbre que rodea tales cambios en la dirección resulta negativa para el perfil de crédito en el corto plazo", añade la agencia. Al mismo tiempo, Moody's señala que la calificación de los depósitos bancarios tienen una perspectiva negativa debido a que la agencia estima que el Gobierno del Reino Unido reducirá a corto plazo su apoyo a los grandes bancos del país. Del mimso modo, la firma de rating, advierte de que podría resultar complicado para la entidad reemplazar a estos tres altos cargos, especialmente encontrar un nuevo consejero delegado que no sólo cuente con suficientes conocimientos de la banca de inversión para dirigir Barclays, sino que cuente con la credibilidad y la capacidad de hacer frente a las debilidades reveladas por el escándalo del libor. Por su parte, Fitch considera que la investigación sobre el libor no altera su opinión sobre el perfil crediticio de Barclays, cuya calificación rebajó a A con perspectiva estable en diciembre, y cree que los riesgos crediticios, financieros y de negocio parecen "fácilmente manejables". La rebaja de la calificación se ha conocido antes de que los diputados decidieran ayer en votación si la investigación sobre el escándalo del libor debe ser parlamentaria o a cargo de un juez. El primer ministro británico, David Cameron, ya ha dispuesto esta pesquisa, pero aún deben decidirse los términos de la misma.