Centrica recurre la decisión con un informe de la Agencia de Protección de Datosmadrid. La Audiencia Nacional ha aceptado las medidas cautelares reclamadas por la patronal del sector eléctrico, Unesa, para evitar tener que facilitar los datos de sus clientes y sus consumos de energía eléctrica a las comercializadoras. Unesa presentó un recurso pidiendo la anulación de la Disposición tercera de la Orden de tarifas de 2008 en la que se obliga a las compañías distribuidoras a facilitarles el acceso a sus bases de datos tanto a las comercializadoras como a la Oficina de Cambio de suministrador. El juzgado parece que consideró que si se realizaba la entrega de los datos el recurso impuesto por Unesa quedaría sin sentido produciendo indefensión, aseguran fuentes consultadas por este diario. Centrica, por su parte, ha recurrido esta decisión de la Audiencia Nacional amparándose en que la patronal del sector conocía con antelación la existencia de un informe de la Agencia de Protección de Datos en el que se asegura que la normativa aprobada por el Gobierno en la orden ministerial de tarifas eléctricas cumple la legislación vigente, indicaron fuentes de la empresa comercializadora británica. Centrica pidió por carta a las distribuidoras (de la talla de Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa) el acceso a los datos de sus clientes y las eléctricas se han negado a dárslos amparándose en la Ley de Protección de Datos. La Orden ministerial publicada el pasado diciembre y que regulaba las tarifas a partir del 1 de enero, obliga a las compañías distribuidoras a facilitar el acceso a los datos de sus clientes. Las empresas, añade la norma, no podrán establecer condición alguna al acceso y tratamiento de estos datos por parte de los comercializadores o de la Oficina de Cambio de Suministrador, ni exigir en ningún caso que éstos les proporcionen dato alguno como condición previa de acceso a su base de datos, entre ellos: el Código Universal del Punto de Suministro, CIF, NIF o NIE del titular de dicho punto de suministro o número de contrato en vigor de cada punto de suministro concreto, para el cual deseen consultar la base de datos. La comercializadora británica presentó también una queja ante la Comisión Nacional de Competencia, que ha decidido abrir un expediente a la patronal del sector para determinar si ha incumplido la Ley.