La agencia ve mejor posicionados a los bancos ante la crisismadrid. En plena polémica sobre la solvencia y riesgos de las cajas de ahorros españoles, Fitch advierte sobre la situación de algunas de ellas. La agencia de calificación crediticia observa una mayor presión sobre el rating de estas entidades que sobre los bancos, que están más diversificados. La compañía británica considera que "no pueden descartarse acciones negativas selectivas sobre aquellas instituciones más débiles y más expuestas en el caso de que la ralentización del sector inmobiliario sea más severa y si se prolonga la escasez en los mercados de capitales", afirma la directora de Fitch en Barcelona, Cristina Torrella. "Estas acciones -matiza- se ceñirán a aquellas entidades que han mostrado un crecimiento por encima de la media de los préstamos a los promotores inmobiliarios en los últimos años y cuentan con elevadas concentraciones de riesgo". Fitch ve mejor posicionados a los bancos gracias a sus "sólidos fundamentales", respaldados por la fortaleza de sus redes de oficinas comerciales, sus ingresos y la eficiencia de costes. No obstante considera que han incrementado "significativamente" su exposición al sector inmobiliario en los últimos cinco años, lo que ha elevado "su vulnerabilidad" a la ralentización del ladrillo. Esta situación no es única en España. La agencia de calificación pronostica también un deterioro continuado del mercado de la vivienda en Irlanda y Reino Unido, que supondrá una presión sobre determinadas entidades de préstamos hipotecarios, por lo que podrían tomar "acciones selectivas sobre algunos emisores específicos". Las pérdidas de los bancos probablemente se incrementarán desde una posición de "insostenible fortaleza", aunque indica que las dificultades serán "contendidas".