La bolsa arranca la temporada de resultados. Todas las cotizadas se examinarán de beneficios, esta vez auditados, y la nota que saquen condicionará su evolución en el conjunto de 2006. Aproveche el rebufo de las más aplicadas. Por Cristina Triana Es hora de montar campamento y realizar un exhaustivo análisis de conciencia. 2006 acaba de cruzar su Ecuador, así que es el mejor momento para estudiar si las empresas cotizadas están cumpliendo con las expectativas. A estas alturas ya deberían haber escalado la mitad de la montaña llamada 'Beneficios', para demostrar que van a ser capaces de conquistar la cima cuando llegue el momento de tomarse las uvas. No sólo se juegan su 'buen nombre', sino también que la exigente opinión de la bolsa esté a su favor. Las que convenzan, tendrán mejores cartas para pisar el acelerador bursátil en los próximos meses.El punto álgido de la temporada vendrá en la última semana de julio, concretamente los días 27 y 28 de este mes. Esta previsto que en esas dos sesiones un buen número de compañías del Ibex 35 difundan sus cifras correspondientes a los seis primeros meses del año, como Endesa, Gas Natural, Ferrovial, o Telefónica Móviles, entre otras.Sin embargo, en los próximos días, aunque de manera más puntual, otros grandes de la bolsa española irán publicando sus resultados, así que no hay que esperar hasta la recta final de mes para empezar a buscar oportunidades de inversión. La ventaja es que el comportamiento del mercado respecto a los resultados es bastante precedible. Casi con precisión matemática, cuando una compañía bate las previsiones de los analistas, lo recoge al alza en bolsa y cuando decepciona, suele caer. La mejor forma de sacar provecho a estos altibajos es tener muy claro si lo que ha ganado una empresa hasta junio es más, igual, o menos, que lo que espera el consenso de ella. Y, también (e imprescindible), subirse lo antes posible al carro de las oportunidades, tanto a corto plazo -aprovechando el primer impacto que la noticia tenga en la evolución bursátil de la compañía-, como más a largo: buscando pistas para saber dónde invertir en los próximos meses. Por ejemplo, una de las primeras empresa del Ibex 35 que se espera diga que ha ganado hasta junio es Antena3 el 17 de julio -esa misma sesión hará lo mismo Bankinter. El consenso de analistas espera que la compañía gane en este ejercicio alrededor de 267 millones de euros. Con esta cifra, para que todo esté evolucionando de acuerdo con lo previsto, la empresa debería haber ganado en los seis primeros cerca de la mitad; es decir, alrededor de 133 millones de euros. La mejor noticia (lo que sí podría sentar de verdad a Antena 3 en bolsa), es que fuera 'muy sobrada' y pasara la prueba de los beneficios semestrales con algo más que un aprobado. Porque, en el caso concreto de Antena 3 confirmaría que, a pesar del impacto puntual del Mundial de Fútbol, la puesta en marcha de dos nuevas televisiones privadas, Cuatro y La Sexta, no están haciendo tanto daño a la empresas presidida por José Manuel Lara como ha descontado la bolsa. Se espera que la pérdida de cuota de pantalla se compense con mayores ingresos publicitarios.Exactamente lo mismo es extrapolable a Telecinco, que dará a conocer la evolución de sus negocios algunas sesiones más tarde que Antena 3, previsiblemente el 26 de julio. En su caso, el consenso prevé que debería ganar este ejercicio alrededor de 310 millones de euros. Si Telecinco no quiere 'decepcionar' y busca que los analistas y la bolsa le otorguen un aprobado o algo más de nota debería haber ganado durante los seis primeros meses de este ejercicio alrededor de 155 millones de euros.Que las televisiones consigan pasar esta prueba de fuego puede ser muy favorable para ellas. No están protagonizando un año brillante en bolsa (ambas sufren pérdidas este ejercicio), pero eso no significa que los expertos no piensen que tengan potencial alcista. Entre su rentabilidad por dividendo (de las más altas del Ibex 35 y su el potencial de la acción), el consenso calcula que con las acciones de Telecinco y de Antena 3 se puede ganar alrededor de un 14 por ciento en los próximos doce meses.Los grandes, a escenaSantander, Telefónica, BBVA y Repsol son las compañías del Ibex 35 que según los analistas van a ganar más dinero en 2006. Estiman que la que logrará menos beneficios, terminará el año con 3.000 millones de euros de ganancia. Además fuertes beneficios tienen en común algo más: que los analistas las señalan como empresas con recorrido en bolsa. Los resultados del primer semestre pueden servir para discriminar quién o quiénes son las apuestas más firmes para final de ejercicio.Las cuentas que llegarán primero serán las de BBVA. El consenso piensa que el banco presidido por Francisco González conseguirá despedir 2006 con un beneficio de 4.500 millones. De manera que si quiere cumplir con lo que se espera, al menos tendrá que ganar en el primer semestre 2.250 millones. Si lo consigue, es probable que todavía logre que otros analistas se unan a su grupo de 'fans', que ha crecido notablemente en los últimos meses. Tanto lo ha hecho, que BBVA se ha convertido en uno de los valores del índice Eco10, que ha lanzado elEconomista en colaboración con Stoxx, construido sobre las recomendaciones de medio centenar de expertos. BBVA es una de las diez empresas de la bolsa española que cuenta con mejores bazas para batir al mercado en los próximos tres meses. El consenso estima que los títulos del banco pueden subir en los próximos doce meses más de un diez por ciento. La victoria en las elecciones presidenciales de México de Felipe Calderón, candidato del mismo partido que el hasta ahora máximo mandatario del país, Vicente Fox, es una buena noticia porque las medidas económicas continuarán. Santander cuenta aún con más músculo alcista- si alcanza su precio ideal- podría avanzar un 16 por ciento. Previsiblemente, dará a conocer sus resultados hasta junio el día 27 de julio. El mercado espera que la compañía presidida por Emilio Botín, sea la que gane más dinero entre las cotizadas en bolsa en 2006: 6.400 millones de euros. Aunque Botín ha dicho que ganará 7.000 millones de euros.