El fabricante nipón pidió a Washington que intensifique sus medidas méxico dc. América Latina es el paraíso de la piratería, y especialmente los mercados de México y Brasil están saturados de falsificaciones de paquetes de software, videojuegos y todo tipo de aplicaciones informáticas. Por ello, Nintendo of America, la filial de la compañía japonesa Nintendo, ha pedido al Gobierno de Estados Unidos que sea más agresivo en la lucha contra la piratería. América Latina es la segunda región del mundo, después de Asia, en falsificar y consumir este tipo de productos. De acuerdo con la empresa, los videojuegos piratas han saturado el mercado mexicano y brasileño, por lo que insta al gobierno a aprobar una legislación más dura que penalice el uso de software o videojuegos falsos. En México los productos falsos son un 5 por ciento más baratos que los originales y se exhiben en las vías públicas de forma habitual por los vendedores ambulantes. Este país, ocupa el cuarto lugar mundial en la venta de contrabando y piratería y el primero en América Latina. Nintendo estima que cada año pierde unos 975 millones de dólares al año debido a la falsicación de sus productos, por ello trabaja en diversas acciones con diferentes gobiernos. En México, Brasil y Paraguay la compañía desarrolló el año pasado 65 acciones para perseguir estas mercancías y como resultado localizó más de 230.000 copias ilegales. China sigue siendo la principal fuente de fabricación de juegos piratas para DS y Wii de Nintendo. El año pasado la compañía detectó en este país más de un millón de productos falsos. Mientras, Corea ha surgido como líder en la distribución de archivos de juegos ilegales a través de Internet. En tanto, Paraguay y Hong Kong continúan siendo los principales puntos de transbordo para la distribución global de mercancías ilegales.