Andsjö denuncia un 20% más d e rechazos falsos a los clientes que se portanEl consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, advirtió de que los "rechazos falsos", prácticas fraudulentas de las operadoras para evitar perder clientes, han aumentado un 20 por ciento desde la entrada en vigor de la portabilidad en un día a principios de junio. Por esta razón, Yoigo ha pedido "ayuda" a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) para evitar estas fórmulas de algunas compañías de la competencia, sobre todo Movistar y Orange, para conservar usuarios, según explicó Andsjö en una entrevista a Ep. "No son errores técnicos, tienen una intencionalidad. Hemos acudido a la CMT porque, aunque no queremos poner una denuncia formal, esto no puede seguir así", añadió el directivo. Desde el pasado 1 de junio los clientes pueden cambiar de operador móvil sin perder su número (portabilidad) en el plazo de un solo día laborable, frente a los cuatro días anteriores. El directivo explicó que, si bien la portabilidad en un día funciona técnicamente "bien", Yoigo ha detectado rechazos falsos por parte de la competencia. "Por ejemplo, mensajes en los que se dice al usuario que si no llama a un número, que resulta ser la central de televenta del operador al que se le pide la baja, se le cobrará hasta 174 euros por línea, aunque en realidad no exista ningún tipo de penalización", explicó Andsjö para añadir que también se ponen problemas a los clientes con sus datos, aunque estos sean correctos, para dificultar el trámite. Con respecto al funcionamiento del regulador de telecomunicaciones nacional, Andsjö afirmó que la CMT es un regulador "justo, profesional y funciona bien". El directivo entiende la decisión de la CMT de reducir los precios de terminación móvil con rebajas de entre el 75 por ciento, para Movistar, Vodafone y Orange, y el 80 por ciento, para Yoigo, en sus tarifas mayoristas para el 1 de julio de 2013. "Ha hecho lo que se esperaba", dijo.