Cree que el Gobierno les ha dejado solos en el pacto de las tarifas con las eléctricasluxemburgo. El efecto dominó de la crisis de la construcción también tambalea a los proveedores del negocio. Gonzalo Urquijo, director general de productos largos de ArcelorMittal, advertía ayer que, según los datos que ellos manejan, "la construcción de vivienda nueva en España cayó el año pasado un 40 por ciento, de 750.000 a 450.000'. Urquijo, que es el mayor ejecutivo español en la compañía siderúrgica, matiza que, aun así, "España sigue construyendo mucha más vivienda nueva que otros vecinos europeos como Francia o Alemania". El sector de la construcción es uno de los mayores clientes de Arcelor Mittal. Aunque la compañía ha notado la caída del negocio inmobiliario, en el caso de España se compensa con la obra civil (la alta velocidad y la construcción de autopistas). Pero la gran preocupacion de ArcelorMittal en España no es la vivienda, sino las tarifas eléctricas. A mediados de este año dejan de estar reguladas y los grandes consumidores tendrán que negociar directamente con las compañías eléctricas. En las primeras reuniones que han mantenido la compañía siderúrgica y los grandes consumidores de electricidad, unidos en la plataforma Fortia, se han producido los primeros chispazos. "Los precios que nos proponen las eléctricas son superiores en más de un 40 por ciento a la tarifa media que paga la industria siderúrgica en otros países como Francia", advierte Gonzalo Urquijo. Para ArcelorMittal estas tarifas convertirían a la industria siderúrgica española en un negocio poco competitivo y pondría en peligro su futuro. Ante este panorama, el líder mundial del acero ha pedido al Gobierno español que intervenga. "Los grandes consumidores eléctricos realizamos una gran contribución al sistema porque trabajamos en horarios valle y cuando hay una punta de demanda eléctrica paralizamos parte de nuestra producción en minutos", anade Urquijo. Buenos resultados La compañía presentó ayer sus resultados de 2007, el primer ejercicio fiscal completo tras la fusión de ArcelorMittal. El presidente del grupo, Lakhsmi Mittal, los calificaba de "excelentes". Y no es para menos. Produciendo prácticamente el mismo acero que el año anterior (casi 110 millones de toneladas) el beneficio de la compañía ha aumentado un 30 por ciento, hasta los 7.565 millones de euros y la cifra de negocio también se ha disparado, hasta los 76.772 millones de euros (en 2006 fue de 70.534 millones de euros). Durante el pasado ejercicio, ArcelorMittal invirtió en sus factorías 5.400 millones de dólares para aumentar su producción y desarrollar tecnológicamente el negocio. Pero las inversiones estrella del grupo provienen del exterior. El gigante siderúrgico ha sido capaz de cerrar en un año 35 operaciones de compra de empresas.