El periódico se consolida como un medio de referencia en la crisis de la deudaSiempre un paso por delante. elEconomista demostró ayer por qué es el líder absoluto de la prensa económica y el medio que mejor consigue explicar la crisis día a día. El diario de Ecoprensa fue el único que en su portada del viernes, adelantó la disposición de Alemania de apoyar la deuda española en la Cumbre de la Unión Europea. "Alemania puede aceptar ayudas sin la troika, pero con la ejecución total de las reformas de Bruselas", afirmamos en nuestra edición del día. Una información que sería confirmada por el Consejo Europeo horas más tardes, muy entrada ya la madrugada. Mientras tanto, otros medios económicos como Expansión abrían con titulares como "Rajoy urge ayuda a la UE ante la asfixia financiera", mientras que los grandes generalistas como El País y El Mundo destacaban en sus respectivas cabeceras que "España e Italia alertan del peligro de demorar la ayuda a su deuda" y "Dramático pulso en Bruselas para salvar a España e Italia", tal y como se puede observar en las imágenes. De esta manera, el periódico de Editorial Ecoprensa se consolida como uno de los medios económicos de referencia desde el comienzo de la crisis de la deuda para seguir la actualidad y, sobre todo una guía para pronosticar el rumbo de los mercados financieros y de deuda. A medianoche las informaciones que llegaban desde Bruselas hablaban de una fuerte tensión durante las reuniones de jefes de Estado. El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy reconocía horas más tarde que era difícil que 17 países consiguieran ponerse de acuerdo. Sin embargo, elEconomista se acercó, gracias a sus fuentes de información interna, a la postura que sería definitiva para cerrar el acuerdo europeo. Pero además de informar sobre la postura alemana, elEconomista también reveló algunos de los detalles y las implicaciones que tendrían para España, como el hecho de que el Gobierno anunciará en julio todos los ajustes impuestos por la UE hasta 2014. Información que fue ratificada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que, la vicepresidenta de Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría reconoció que, "en unas semanas", el Gobierno anunciará nuevas reformas "cuando estén redactadas". Así las cosas, la calidad indiscutible de la información, la transparencia y la claridad con la que elEconomista consigue explicar la crisis de deuda que golpea a España, son las razones que han convertido al diario en el líder indiscutible del sector. Asímismo, el digital del periódico registró en mayo un nuevo hito en la prensa económica, al obtener más de 6,5 millones de usuarios únicos, según OJD. Un dato que explica por qué se ha convertido en el gran referente además de Europa y Latinoamérica.