El amaño del Libor podría salpicar a RBS, HSBC, UBS y LloydsEl escándalo provocado por la multa de 370 millones de euros a Barclays por manipulación del Libor se extiende como una mancha de tinta sobre los demás gigantes británicos y presenta ramificaciones en el resto de las entidades que operan en la City. No en vano, en este caso, el pecado del banco no ha sido tanto la irregularidad, cometida entre 2005 y 2009, sino haberla confesado. A diferencia de otros pesos pesados, que todavía no han sufrido el escarnio público por una práctica condenada tanto por el primer ministro, como por el gobernador del Banco de Inglaterra, Barclays llegó a dar el paso de informar a los reguladores tanto de Reino Unido como de Estados Unidos. Sin embargo, el riesgo, de momento, le ha valido la condena general, a la espera de que los progresos de las autoridades a la hora de determinar el alcance del delito en sus rivales le valga para compartir la pena. Es más, la investigación en curso podría derivar en un proceso criminal. Por el momento, la silla más caliente la ocupa RBS. Aunque la dirección no lo confirma aún, las primeras especulaciones sobre un acuerdo hablan de una condena de 150 millones de libras. HSBC, Lloyds, Citigroup o UBS también están en la lista. Por el momento, sin embargo, Bob Diamond, descarta dimitir, pese a que la manipulación tuvo lugar con él al timón, a diferencia de los actuales consejeros delegados de Lloyds, RBS o HSBC por prácticas irregulares. Su mayor castigo será rechazar sus suculentos bonus.