Mejora el buscador 'sabelotodo' a través del reconocimiento de vozGoogle desveló ayer su nuevo sistema operativo en el que sobresale la incorporación de un asistente personal a través de reconocimiento de voz, integrado con el buscador, que mejora las prestaciones del sistema hermano de Apple. A grandes rasgos, el usuario pregunta a Google Now y la máquina responde con una puntería asombrosa. El prodigio sabelotodo viene a ser el eslabón perdido entre la Wikipedia y el Yahoo Answers. Entre otras virguerías, y gracias a la geolocalización, el software tiene en cuenta los lugares que el usuario frecuenta y es capaz de detectar las zonas desconocidas. Con ese tipo de avances, la compañía de Mountain View emprende un paso de gigante en la nueva generación de buscadores inteligentes, al tiempo que augura el fin de los teclados como instrumento de interacción de las personas con las máquinas. La puntocom estadounidense también anunció la disponibilidad de su sistema operativo para móviles JellyBean para mediados de julio, a través de la correspondiente actualización en los smartphones Galaxy Nexus S3 y el Motorola Xoom. Las comparaciones en cuestiones de tecnología son inevitables. Por ese motivo, la nueva tableta Nexus 7, que Google acaba de presentar en el Moscone Center de San Francisco (Estados Unidos) llegará al mercado con un precio próximo a los 200 dólares, la mitad que el líder del mercado, el iPad de Apple. Se trata de un equipo fabricado por Asus con una pantalla de siete pulgadas (1280 x 800HD) , capacidad de almacenamiento de 8 y 16 GB, procesador de Tegra3 Quad-Core 1.3 GHz. Pesa 340 gramos y su batería es capaz de rendir durante nueve horas. Asimismo, la compañía confirmó el relanzamiento de la tienda online Google Play, ahora con un amplio catálogo de películas, música, series de televisión, libros y revistas, para así competir en el mismo terreno donde reina Apple con su iTunes y su AppStore.