Supone un 1,2% más que en 2011, en gran parte por los rescates La deuda pública alemana superó al término del primer trimestre los dos billones de euros. En concreto la cifra récord asciende a 2,042 billones, lo que supone un 1,2 por ciento más que el año anterior en esta misma fecha. El mayor acreedor de la administración alemana es el estado federal, con 1,286 billones de euros, mientras que las regiones llegan a los 622.700 millones de euros. En relación al año pasado, los 16 estados federados han aumentado su deuda un 4 por ciento, según datos publicados ayer por la Oficina Federal de Estadística de Alemania. En concreto, la deuda de la adminsitración central alemana se incrementó en un 1 por ciento respecto al año anterior para situarse en 1,286 billones de euros, según explicaron los técnicos, en gran medida por causa de las aportaciones especiales a los fondos de rescate. La cifra global de deuda no altera mucho, con todo, el porcentaje que representa sobre el PIB alemán, que el año pasado se situaba en el 81,2 por ciento. En cualquier caso, se trata de un porcentaje por encima del español, que llegaba al 72 por ciento. Varias voces se han levantado últimamente en Alemania pidiendo reducir la deuda pública en primer lugar para dar ejemplo a los países periféricos, pero también para garantizar la buena marcha de la economía alemana. Dieter Hundt, presidente de una organización empresarial, advertía de los peligros de una deuda pública excesiva: "No se pude basar ningún crecimiento en el endeudamiento".