Logra unas plusvalías de 237 millones por sus acciones en la empresa de satélitesEl grupo de infraestructuras Abertis anunció ayer un acuerdo para vender el 7 por ciento del capital de la empresa de satélites Eutelsat al fondo China Investment Corporation (CIC) por 385,2 millones de euros. La operación, una vez ejecutada, le reportará a la compañía unas plusvalías netas de 237 millones. El fondo chino ha pagado una prima sobre el precio de cotización que ronda el 10 por ciento. La operación de venta, intermediada por Lazard, es la segunda que realiza Abertis sobre la participación que mantenía en Eutelsat. A principios de año, la compañía que dirige Francisco Reynés ya vendió el 16 por ciento del capital de Eutelsat a inversores institucionales por un importe de 981 millones de euros con una plusvalía de otros 396 millones. Tras estas dos ventas, Abertis todavía mantiene 8,35 por ciento de Eutelsat, pero su intención es venderlo para seguir obteniendo plusvalías. Reynés considera que Eutelsat no es un activo estratégico para la multinacional española de infraestructuras ya que l resto de socios no le permitían tomar una participación mayor del 50 por ciento, una de las condiciones para poder consolidar el resultado dentro de las cuentas de Abertis. Inversión en Hispasat Por el contrario, Abertis ha decidido reforzar su posición dentro de la empresa de satélites española Hispasat, donde ha cerrado un acuerdo con Telefónica para adquirir el 13,23 por ciento que tiene en la empresa, por un importe de 124 millones de euros. Esa venta está pendiente de aprobación por el Gobierno. Junto a la oferta de compra, Abertis negocia con la administración española un plan de inversiones en Hispasat que está supeditado a un aumento de su peso en el accionariado de la compañía. El Estado español todavía mantiene un 25,6 por ciento de las acciones de Hispasat (a través de Inta, la Sepi y el CDTI), mientras que Abertis es propietario del 48 por ciento de las acciones. El restante 23 por ciento está en manos de Eutelsat. Desde la llegada de Francisco Reynés a la dirección de Abertis, la compañía ha desarrollado una estrategia de rotación de activos con el objetivo de generar recursos para reducir deuda, repartir dividendos extraordinarios a los accionistas y lograr liquidez para acometer nuevos proyectos. La caja neta de la entidad tras la venta de Eutelsat podría superar los 1.800 millones de euros, según señalaron fuentes financieras. Abertis se encuentra actualmente en un proceso de sustitución de ACS y Florentino Pérez como accionistas de referencia por parte de OHL y Juan Miguel Villar Mir. OHL entrará en el capital de Abertis a través de la aportación de las autopistas de la constructora en Brasil y Chile, lo que convertirá a la empresa en uno de los primeros grupos del mundo en infraestructuras.