La empresa germana estudia comprar el 12% de Media Capital, en la que la española también está interesadaMADRID. En Portugal se avecina una guerra de medios. El objeto de deseo es Media Capital, propietaria de la cadena de televisión líder en el país luso y que opera también en radio, publicidad e Internet. Los contrincantes: la alemana RTL, la mayor compañía audiovisual de Europa, y el Grupo Prisa. Ambas compañías poseen ahora un 33% de Media Capital, pero Prisa, en virtud de los acuerdos que suscribió hace dos años con el mayor accionista de la empresa, Miguel Pais do Amaral, tiene derecho preferente para comprar el 12% adicional que sigue estando en manos de Amaral. Sin embargo, RTL no se dejará vencer. Según han confirmado a El Economista fuentes cercanas al consejo de administración de la compañía alemana, RTL estaría dispuesta a lanzar una oferta por ese paquete accionarial e intentar superar a Prisa en el accionariado. El grupo de medios español no quiso hacer ayer ninguna declaración sobre el posible interés de RTL por aumentar su participación en la empresa lusa.El nuevo escenario que se abrirá a partir del 20 de mayo, además, puede ayudar a la empresa germana. En esa fecha cambiará la legislación de la CNMV portuguesa, y la nueva norma pone fin a los acuerdos de concertación entre los accionistas, según publicó ayer Diario Económico. Así, quedará sin efecto el pacto que tiene Prisa con Miguel Paes do Amaral. Según ese acuerdo, el accionista portugués tiene una opción de venta ("put") sobre el 12% adicional a ejercitar a partir de 2007. Pero con la nueva legislación encima de la mesa, Prisa se vería obligada a modificar ese pacto o bien lanzar una opa sobre el 100% de Media Capital.Además, la nueva directiva de la CNMV portuguesa permite a quien presente una oferta concurrente subir el precio tantas veces como quiera, una posibilidad que hasta ahora estaba reservada sólo al que realizase la primera oferta.RTL, por tanto, tiene la puerta abierta para luchar por Media Capital. La empresa germana, cuyo mayor accionista es el grupo Bertelsmann con más de un 90%, está muy interesada en expandirse en el sur de Europa después de que fracasara su intento de controlar Antena 3, donde participa con un 17,2%. Por su parte, el Grupo Prisa ha concentrado todas sus fuerzas en el sector audiovisual, después del aumento de su participación en Sogecable (donde ya controla un 44,5%). Su estrategia es expandirse en otros mercados, como Portugal y EEUU. En Media Capital ha logrado que Manuel Polanco sea elegido consejero delegado. Además, tiene otros dos consejeros: Miguel Gil y Juan Luis Cebrián.