El comercio mediano empuja para romper este bloqueo comercial La crisis económica y la desaparición de la violencia terrorista están a punto de provocar una verdadera revolución en el sector comercial vasco. Cada vez está más cerca que el sector comercial abra en domingos y festivos, ya que Euskadi es la única comunidad autónoma donde no se abren las puertas de los comercios. La situación actual, en la que los comercios de más de 150 metros cuadrados no abren festivo alguno, responde, por una parte, al terrorismo de ETA (que amenazó directamente a las grandes superficies si adoptaban tales medidas) y, por otra un sector muy sindicalizado y con convenios muy rígidos, especialmente en materia de horarios. A pesar de que lo esperado es que el debate sobre aperturas en festivos procediese de las grandes superficies, no ha sido así. Por el momento éstas permanecerán abiertas, a la expectativa de lo que ocurra en el sector. Ni Eroski, ni Carrefour tienen previsto abrir, según confirmaron a elEconomista. La punta de lanza inesperada Desde principios de año un reducido grupo de medianos comercios de Bilbao ha comenzado a abrir algún festivo. El próximo que se avecina es el primero de julio, que cae en domingo y que supone la apertura de la época de rebajas. Algunos de estos comercios abrirán. Esto ha desembocado en una gran polémica; el posicionamiento del Ayuntamiento de Bilbao en pro de la libertad de cada negocio a abrir si lo desea; la dimisión de un responsable de asociación de comerciantes y movilizaciones sindicales. Ahora, algunos comercios medianos de municipios cercanos a Bilbao, los ubicados en centros comerciales y no sujetos al convenio del comercio de Vizcaya, se plantean si abrir para hacer la competencia a Bilbao. Carrefour, sin cambios Al margen de los movimientos que se están dando en el mediano comercio (los de menos de 150 metros cuadrados tienen libertad total de horarios) la cadena Carrefour no se ha planteado hasta el momento abrir en festivos en Euskadi. Indican que hasta ahora se trata de un debate abierto en el pequeño comercio y para fijar la posición de las grandes cadenas remiten a la patronal Anged. Fuentes de la patronal Anged indicaron que la posibilidad de abrir en Euskadi en festivos, única comunidad, junto a Navarra, en que no lo hacen, "es una posibilidad que se está estudiando y considerando, porque sería buena para el comercio. Pero todavía no hay nada decidido", señalaron. Por su parte, fuentes de Eroski dicen que mantienen "intactos" sus principios de actuación. Como noma básica no son partidarios de abrir en domingo y festivos, salvo que se produzcan dos situaciones: que se acumulen por calendario tres festivos seguidos, situación en la que estiman que no puede permanecer tanto tiempo sin atender a los consumidores; o que las empresas de su competencia abran en festivos, lo que cambiaría las condiciones de mercado. Como este primero de julio no se dará ninguna de esas dos circunstancias, Eroski no tiene previsto abrir ese domingo, inicio de la campaña de rebajas.