Los tenedores perderán sólo el 5% de lo invertido y el banco se recapitalizaEl Sabadell ya ha decidido la solución para las preferentes y subordinadas de la CAM, en el marco de la operación de absorción. A diferencia de las cajas de ahorros, que están ofreciendo depósitos, la entidad catalana utilizará estos instrumentos para recapitalizar el grupo resultante y reducir la factura de las ayudas del fondo de garantía de depósitos. La operación consistirá en un canje de 1.631 millones de euros en acciones del banco. En vez de valorar cero estas herramientas, como hizo el Frob con la CAM, o a su precio de mercado -con rebajas del 84 por ciento y sin el cobro de los intereses por las pérdidas de la caja, el Sabadell ha optado por una medida intermedia, que es beneficiosa tanto para los clientes como para la entidad. Por un lado, los tenedores de estos productos no pierden todo su dinero. Todo lo contrario, sólo verán restado una pequeña parte. Y, por otro, el Sabadell aumenta su solvencia en un momento crítico para el sector financiero. La oferta consiste una transformación de las preferentes y subordinadas por títulos a un mínimo de 2,3 euros, es decir, un 39 por ciento superior a la cotización de hoy. El precio se ha fijado para no perjudicar a los actuales socios del Sabadell, que fueron hace mes y medio a una ampliación de capital, que pagaron por los títulos esa cantidad. De esta manera, el descuento que afrontarían sobre el nominal los clientes de las preferentes sería de entre un 30 y un 35 por ciento. Interés del 6% anual Para reducir esta pérdida, el banco pagará en efectivo los próximos cuatro años un interés del 6 por ciento para aquellos que mantengan las acciones en los próximos cuatro años cada trimestre, por lo que el descuento aplicado a día de hoy será de un 10 por ciento sin contar con los dividendos futuros a percibir. La rentabilidad del banco asciende a un 5 por ciento, por lo que la pérdida para los clientes de las preferentes y subordinadas del Sabadell sería finalmente de un 5 por ciento. El coste de los intereses para el grupo catalán se elevará a 391 millones de euros, pero a cambio fortalecerá su solvencia. El 25 por ciento de su capital estará en manos de inversores y clientes de la CAM tras el cierre de la operación, que está en proceso de autorización y a falta de que se determine su calendario y las condiciones definitivas. Se espera, según fuentes del mercado, que acudan al canje la mayor parte de los tenedores de estos productos, en los que se habían quedado atrapados. El Sabadell se adjudicó la CAM en diciembre pasado. La absorción estuvo respaldada por una ayuda del fondo de garantía de depósitos por 5.300 millones y un esquema contra pérdidas futuras por importe máximo de 20.000 millones en los próximos diez años.