Sólo ofrece una semana de antelación para comprar los billetesMucho tiene que espabilar Renfe Operadora para llegar a ofrecer un sistema de ventas de billetes parecido al de la industria aérea. El último ejemplo lo ha protagonizado en la inminente campaña de verano, que comienza el próximo domingo 17 de junio con algunas espectaculares novedades como el AVE que unirá Sevilla y Valencia en 3 horas 50 minutos o la reducción de tiempos en otras líneas. Y el problema no es el producto que ofrece, sino la campaña de marketing para venderlo, que apenas ha tenido una antelación de una semana en la página web de la compañía e incluso de menos días para los clientes preferentes de la operadora ferroviaria, como es el caso de los titulares de la tarjeta de fidelización Tempo, que en muchos casos recibieron el pasado miércoles la campaña de publicidad, con sólo cuatro días de antelación al lanzamiento de los productos. Así es complicado vender el mayor número de billetes posible. Renfe anunció hace poco más de un año que su intención de aplicar el modelo de venta de billetes de los aviones. De hecho, el pasado mes de mayo dio un paso más en su política comercial aumentando de dos a cuatro meses el tiempo de antelación para la compra de billetes en algunas líneas como la de AVE que une Madrid y Barcelona. En estas medidas se incluyen también descuentos de hasta el 80 por ciento en el precio del billete. El problema de estas promociones es que si sólo se anuncian con una semana de antelación pierden efectividad.