La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU introduce las redes sociales en las aulas para crear una experiencia piloto de educación web 2.0 integral. El profesor, Aritza López de Guereño, es el impulsor de esta nueva modalidad en la que los apuntes y los exámenes no tienen cabida, dando la oportunidad a los alumnos de ser constructivistas y de auto-formarse mediante las redes sociales. El modelo desarrollado por el profesor consiste en informar sobre el temario y asignar a cada alumno un tema en concreto. De esta manera cada estudiante se ha encargado de buscar información y de configurar una unidad que posteriormente se ha compartido, corregido y debatido entre toda la clase mediante Google, Youtube, Diigo, Twitter, blogs, etc. El objetivo de este modelo es, según López de Guereño, "incorporar las herramientas web 2.0 en el modelo pedagógico de la universidad, de manera que los alumnos aprendan a utilizar las RRSS de una manera formativa". En cuanto al modelo de evaluación, tal y como apunta el impulsor, "no hay examen final, ya que se les evalúa a lo largo de todo el curso". Otra de la finalidades de esta metodología participativa es enseñar a los estudiantes un nuevo uso de las redes sociales.