Asegura que los costes regulados continuarán subiendo por inercia hasta 2020El presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Alberto Lafuente, criticó la "miopía" de las autoridades al planificar la política energética y aseguró que los errores regulatorios han provocado un incremento "espectacular" de los costes del sistema y un exceso de capacidad del 40 por ciento. "Las primas al régimen especial se han multiplicado por cinco entre 2006 y 2010, y los costes regulados van a seguir creciendo por inercia hasta al menos 2020. Va a haber una presión sobre los costes regulados que no concluirá cuando se alcance la suficiencia entre ingresos y costes, sino que seguirá al menos hasta 2020", aseguró. Lafuente lamentó que el sector sea "esclavo de políticas energéticas" en las que se planificaban las inversiones a partir de previsiones de crecimiento del PIB y de la demanda del 3 por ciento. "El crecimiento económico y el PIB son variables de mérito económico, y es infrecuente que un Gobierno elabore las previsiones sobre crecimiento nulo, lo que conduce a la reflexión de si sería bueno trasladar la planificación energética a instancias no gubernamentales", afirmó. El presidente de la CNE criticó además que en cada revisión anual no se aprovechase para afinar las desviaciones detectadas. "Ahora, nos va a costar bastante tiempo digerir este exceso de capacidad, que limite considerablemente el margen de actuación de la política energética", afirmó. Impuestos a los carburantes El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Josu Jon Imaz, advirtió de que la demanda de carburantes en España durante 2012 "lleva una tónica similar" a la de 2011, cuando esta variable registró un descenso del 4 por ciento. Jon Imaz también aludió al aumento de impuestos en el sector, de 10,3 céntimos de litro en la gasolina y de 9,2 céntimos en el gasóleo durante el año pasado, y advirtió de las "distorsiones" que esta circunstancia genera para la actividad comercial de los operadores. La patronal eléctrica, con Eduardo Montes, también alertó de una caída del consumo del 2,5 por ciento.