Crea una misma plantilla al intercalar la categoría laboral entre la matriz y la filialEl laudo de obligado cumplimiento que ayer dictó Jaime Montalvo reconoce la legalidad de Iberia Express, la nueva filial de bajo coste de la aerolínea española socia de British Airways en IAG. El expresidente del Consejo Económico y Social (CES) ha emitido su dictamen teniendo en cuenta tres principios fundamentales: reducir sus costes operativos, mejorar la gestión operativa y acabar con el clima de inestabilidad entre la compañía y el sindicato Sepla. En el terreno operativo, Montalvo ha decidido integrar las dos plantillas (de Iberia e Iberia Express) unificando las categorías laborales -aunque con diferentes condiciones e intercalando el sistema de promoción. A grandes rasgos, cuando un piloto entre en la compañía comenzará como segundo de Iberia Express. Tras los años pertinentes pasará a copiloto de Iberia. Una vez que haya superado esta etapa volverá de comandante de Iberia Express para finalizar su carrera como piloto de Iberia. Congela el sueldo desde 2009 Al mismo tiempo, en el área de reducción de costes, el árbitro del laudo obligatorio ha tomado unas medidas que reducirán el coste salarial del colectivo de pilotos en un 10 por ciento. Para ello se les congela el sueldo desde el último año en el que se firmó el último convenio (31 de diciembre de 2009) hasta que finalice este laudo, cuya vigencia está establecida hasta el 31 de diciembre de 2014. Algo similar ocurre con la antigüedad de los pilotos, que se paraliza, y la aportación a los fondos sociales y mutualistas, que también se congela. En ambos casos también desde finales del año 2009. Paralelamente, se rescata a 60 pilotos que no tenían licencia de vuelo por diferentes razones (problemas de salud, etc) y se les dará labores de formación del resto de la plantilla de comandantes. Por su parte, los profesionales que se liberan de la formación volverán a volar, por lo que aumentará la productividad de la aerolínea por el mismo coste salarial. Con estas categorías laborales intercaladas se pretende tener la misma eficiencia que las aerolíneas de bajo coste con las que Iberia y su filial Express tienen que competir en el mercado: Ryanair, easyJet, etc. De esta manera, el copiloto que entra en Iberia Express partirá de un sueldo de entre 30.000 y 40.000 euros al año, mientras que cuando alcance el mayor punto del escalafón como comandante de Iberia la nómina superará de largo los 200.000 euros. Convenio denunciado El último convenio colectivo queda suspendido tras este laudo, por lo que el famoso Anexo 10, que entre otras cuestiones impedía volar a pilotos de fuera de Iberia las rutas de corto y medio alcance, también se anula. Además, Montalvo recuerda que el último convenio colectivo de los pilotos de Iberia estaba denunciado por la compañía y según la nueva legislación laboral dejaría de tener validez en febrero de 2014. El árbitro reconoce también que este laudo obligatorio no impide operaciones corporativas en el futuro, como podría ser una hipotética compra de Vueling -de la que Iberia tiene el 45,85 por ciento- y su posterior fusión con Express. Para intentar satisfacer el tercer fundamento del laudo, el del clima de inestabilidad laboral entre pilotos y dirección de la compañía, Jaime Montalvo recomienda que en la medida de lo posible y siempre que no sean faltas que atenten contra la seguridad de la compañía, se rebajen en un grado las sanciones a algunos pilotos que han sido expedientados. Si la aerolínea presidida por Antonio Vázquez lo acepta, algunos de los despidos producidos en los últimos meses deberían ser anulados. En concreto, la aerolínea rescindió unilateralmente el contrato de ocho pilotos en pleno enfrentamiento laboral, que se ha finiquitado con 19 jornadas de huelga. En esta ocasión, el árbitro deja abierta esta toma de decisión a la buena voluntad de ambas partes y no dicta una norma de obligado cumplimiento. Los nuevos pilotos siguen Dentro de la nueva organización de la plantilla, los nuevos pilotos y segundos de a bordo que contrató Iberia Express para lanzar la compañía el pasado 25 de marzo respetarán sus escalafones, aunque pasarán al último lugar de la lista dentro de su categoría. De esta manera, el actual piloto de Iberia Express podrá promocionar a comandante de la matriz de Iberia. El arbitraje contiene una cláusula por la que el sueldo de los pilotos podría elevarse siempre que Iberia (y no el holding en su conjunto: IAG) logre un determinado ebit (beneficio operativo) y en proporción al mismo se establece un incremento de la nómina según se aplica en unas tablas ya cerradas.