Agbar, Unión Fenosa y Caja Madrid cierran la venta con un fondo británicobarcelona. El presidente de Aguas de Barcelona (Agbar), Jordi Mercader, está cumpliendo al guión su plan para vender las empresas que no se centran en la línea de negocio de la multinacional de servicios: el agua y la salud. Ayer mismo, el grupo Agbar con sede en la Torre Agbar de Barcelona comunicó que ha vendido su filial Applus, del sector de la certifiación y la inspección de vehículos participada también por los accionistas Unión Fenosa y Caja Madrid, al fondo de inversión británico Candover Partners Limited por 915,5 millones de euros. La operación ha contado con el acuerdo de los tres accionistas de Applus. Ernesto Mata, consejero delegado de Applus será presidente ejecutiv o tras la venta.El fondo de inversión británico tendrá la opción de adquirir participaciones en varias empresas de Applus+, como los laboratorios Labaqua y el centro de investigación especializado en automoción Idiada, por 76,7 millones de euros. Aguas de Barcelona como principal accionistas de Applus ingresará con la venta de Applus 586,1 millones de euros, que destinará a nuevos proyectos relacionados con el negocio del agua y de la salud. El segundo accionista de Applus es la eléctrica Unión Fenosa (25%) y el tercero, Caja Madrid (19%). Un portavoz de Agbar no quiso revelar el destino de los recursos, remitiéndose al comunicado de la CNMV en que la compañía que preside Mercader afirma que el dinero servirá para "obtener fondos suficientes para afrontar el crecimiento previsto en los sectores de agua y salud, y consolidar la salud financiera del grupo".Fuentes financieras del sector explicaron que Agbar conseguirá liquiedz y hacer caja tras la venta de Applus porque podrá destinar los recursos por la venta de Applus+ a "invertir" en proyectos en marcha como el concurso por la desaladora de El Prat del Llobregat (Barcelona), la segunda mayor de España, que supondrá una inversión de 238 millones. Agbar también tendrá liquidez para financiar la OPA lanzada sobre el 100% de la británica Bristol Water, una operación valorada en 246 millones, que se pagará en efectivo. La compañía abastece a un millón de personas en varias poblaciones del norte de Londres. En su día, Agbar destacó la madurez del mercado y la seguridad jurídica de la operación. Supuso un giro estratégico en sus inversiones orientadas hasta ahora en Sudamérica. Aguas de Barcelona, controlada por La Caixa, tiene una participación del 56% en Applus y también cobrará una prima de control por valor de 100 millones de euros, por lo que el montante de la operación asciende en conjunto a 1.015,5 millones de euros. El acuerdo de intenciones firmado entre Candover Partners Limited y los tres socios de Applus está sujeto a una "due diligence" (estudios legales y financieros que establecen la viabilidad de una fusión o adquisición) y al cumplimiento de determinadas condiciones.Barcelona, sede de ApplusEsta operación responde a la voluntad de Aguas de Barcelona de centrarse en sus dos grandes ejes de negocio -el agua y la salud-, que en 2005 concentraron el 70% de los ingresos de explotación de la compañía presidida por Jordi Mercader. Fuentes de la compañía confirmaron a este diario que la sede de Applus permanecerá en Barcelona. Candover se dedica al capital riesgo desde 1980 y opera principalmente en países como Francia, Alemania, Italia y España a través de sus oficinas en Londres, París y Düsseldorf, y de un delegado en Madrid. Aguas de Barcelona alcanzó el año pasado un beneficio neto de 252,1 millones de euros, un 16,7% más que en 2004 y realizó desinversiones por 530,5 millones, frente a los 432,1 de 2004.