El grupo dice que no cumplirá la resolución que le obliga a cambiar los contratosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido poner fin a los presuntos abusos que Mediapro está cometiendo con los derechos del fútbol en España. El organismo que preside Joaquín García Bernaldo de Quirós anunció ayer la apertura de un expediente sancionador contra la empresa por haber incumplido una resolución dictada el 14 de abril de 2010 en la que se le instaba a no firmar contratos con los clubes de más de tres años de duración. Dada la estructura y funcionamiento del mercado, el consejo de la CNC estimó que "duraciones de los contratos superiores (...) tendrían efectos restrictivos sobre la competencia en el mercado de adquisición de estos contenidos y en la reventa y explotación de los mismos". En su opinión, la oferta de derechos audiovisuales es muy limitada porque no se permite una salida lo suficientemente periódica. Por ello, prohibió los acuerdos firmados e instó a la empresa a no volver a incurrir en el futuro en este tipo de conductas casi monopolísticas. El desafío de Roures Pero Roures no parece haberse dado por aludido y la Dirección de Investigación de la CNC ha comprobado que "se han firmado con posterioridad a la citada resolución contratos de adquisición de derechos audiovisuales de Liga y Copa del Rey (excepto la final) por una duración superior a las tres temporadas". En realidad, según explican fuentes de Competencia lo que está pasando es que Mediapro firma contratos por periodos más cortos, pero con el compromiso en firme de renovarlos automáticamente por el mismo tiempo en cuanto finalicen. La CNC no tiene ningunda duda de que se está vulnerando así tanto la Ley de Defensa de la Competencia como el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, por lo que además de a Mediapro ha abierto también expediente a los tres clubes implicados: el Fútbol Club Barcelona, el Sevilla y el Racing de Santander. Pero aún así, la compañía insistió ayer en un comunicado en que "Mediapro seguirá comercializando los derechos del fútbol como hasta ahora", interponiendo inmediatamente un recurso ante la Audiencia Nacional. "La resolución adoptada por la CNC es manifiestamente incompatible con lo previsto en la Ley General de comunicación Audiovisual, que permite de forma expresa, clara e inequívoca los contratos por un periodo de hasta cuatro temporadas y garantiza la explotación de todos los contratos firmados por Mediapro hasta su vencimiento". Para la empresa que dirige Roures, la incoación de este expediente supone además hacer caso omiso al auto dictado en febrero de 2011 por la Audiencia Nacional "en el que se recordaba a la CNC su obligación de respetar lo establecido en la Ley de Comunicación Audiovisual". No obstante, cuando el club blaugrana renovó en octubre de 2011 su contrato con Mediapro lo hizo por sólo una temporada, hasta 2015. En ese momento se alegó que se hacía así en cumplimiento de la resolución de la CNC que prohíbe los contratos por más de tres años. En esta misma línea se enmarcó la renovación con el Sevilla en junio de 2011. Los medios se hicieron eco de la firma del contrato entre el club y Mediapro por tres temporadas a 32 millones por año.