La televisión valenciana recurre a los servicios de la productora privada para ofrecer el evento a todo el mundovalencia. Radiotelevisión Valenciana (RTVV) realizará un despliegue espectacular para transmitir la primera visita de Benedicto XVI a España. El operativo, que la propia cadena califica de "histórico", incluye a más de 500 profesionales, ocho unidades móviles y entre 100 y 120 cámaras, además de equipos de enlace de última tecnología digital. A esto hay que sumar también dos helicópteros, tres cámaras robotizadas y una 'Flycam', una cámara cenital suspendida de un cable de 900 metros que ofrecerá la imagen más cercana posible del altar donde estará el Papa. RTVV instalará además 50 pantallas gigantes para que los peregrinos puedan seguir los actos y ha montado un centro que proveerá de los servicios necesarios a los medios audiovisuales de todo el mundo. Los organizadores de la visita del Papa (el Arzobispado de Valencia, la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación valenciana), en una decisión no exenta de polémica, acordaron conceder la señal de la visita del Papa a Canal 9, a pesar de que el gobierno central solicitó reiteradamente que fuera TVE la encargada de la retransmisión. Según se argumentó, la televisión pública está más acostumbrada a este tipo de despliegues informativos y cuenta con más medios. Retransmisión polémicaEsta será la primera vez que un canal autonómico proporcione la señal al resto de televisiones y radios, y para cubrir todo el operativo sin problemas Canal 9 ha contratado los servicios de la productora Mediapro. Esta empresa, accionista mayoritaria de la Sexta, se ha convertido en una de las más importantes del sector después de adquirir los derechos de fútbol del Barcelona. Canal 9 no ha querido desvelar el coste de la retransmisión de la visita del Papa, aunque fuentes socialistas en el Consejo de Administración del ente estiman el gasto en unos 12 millones de euros, un altísimo coste para "una empresa que no tiene dinero", critican los socialistas valencianos. Claro que Canal 9 tiene previsto ingresar un buen pellizco con la venta de servicios audiovisuales del evento. Las tarifas, que la cadena ofrece en su propia página web, varían desde los 150 euros hasta los 6.000, en el caso de las televisiones. Así, una conexión de 10 minutos desde el aeropuerto cuesta, con todo el equipo técnico incluido, 560 euros. En el caso de una posición permanente de 24 horas cerca del altar del Papa el precio sube hasta los 3.500 euros.