Banco de Valencia anuncia un posible delito en su gestiónEl Frob anunció ayer a la junta de accionistas del Banco de Valencia que está elaborando un informe "amplio y preciso" que servirá para la presentación de "algún tipo de acción judicial" contra los exgestores de la entidad. "Estamos trabajando en identificar circunstancias, hechos y operaciones que puedan tener algún tipo de delito", afirmó el administrador del Frob, José Antonio Iturriaga No fue la única novedad judicial de la junta, ya que un accionista pidió incluir en el orden del día una propuesta de acción social de responsabilidad contra el expresidente del banco José Luis Olivas, el exconsejero delegado Domingo Parra, el exvicepresidente Antonio Tirado y la persona que sustituyó a Olivas y Parra un mes antes de la intervención, Aurelio Izquierdo, así como contra las sociedades de Bancaja a las que representaban en el consejo. La propuesta se aprobó con la abstención del principal accionista, Banco Financiero y de Ahorros (BFA). La acción social supone que la entidad evaluará los daños que le pueda haber causado la gestión de estos dirigentes y les pedirá un resarcimiento por vía civil. Las posibles actuaciones del Frob y del banco se unen a la querella que presentó un grupo de accionistas contra todos los exconsejeros, que están imputados. Aprobada la ampliación La junta aprobó con un 99 por ciento de los votos la operación acordeón que reduce el capital en 25 millones y lo amplía en 1.000 millones. BFA (39 por ciento) anunció su renuncia al derecho de suscripción preferente y no es probable que muchos accionistas acudan, por lo que será el Frob el que lo suscriba. Iturriaga informó que el banco necesita 1.336 millones en provisiones tras el último decreto del Gobierno, y añadió que la situación es "muy delicada" y que "no es descartable que la tasa de morosidad supere ampliamente el 20 por ciento", frente al 16,37 por ciento actual.